Ayuntamiento y hosteleros de Murcia emprenden una campaña frente a la COVID-19

La campaña 'Protege tu diversión' está dirigida a fomentar el cumplimiento de las medidas de prevención frente a la Covid-19 en los espacios de ocio de la ciudad

El Ayuntamiento de Murcia, con la colaboración de la ONG Controla Club y la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Región de Murcia - HOYTU, va a poner en marcha en el municipio una campaña dirigida a fomentar el cumplimiento de las medidas de prevención frente a la Covid-19 en los espacios de ocio de la ciudad.

La concejala de Sanidad y Modernización de la Administración, Esther Nevado, acompañada por José María Rubiales, presidente de la asociación de café y bares, y Juan Barcala, director de programas de Controla Club, han presentado esta mañana la iniciativa.

"La pandemia generada por la Covid-19 ha provocado la aparición de nuevos riesgos higiénico-sanitarios relacionados con el consumo recreativo de alcohol y otras drogas, por lo que surge la necesidad activar diversos mecanismos dirigidos a disminuir estos riesgos, especialmente en un momento como el actual en el que se está reanudando la actividad de la hostelería y el ocio nocturno", ha apuntado Nevado.

Bajo el slogan ‘Protege tu diversión', y ante esta inédita situación, la campaña va a poner en marcha una batería de actividades mediante las cuales se pretende abordar estos nuevos riesgos higiénico-sanitarios, tanto en la aplicación de los propios protocolos de actuación por parte de la hostelería y el ocio nocturno como a la hora de transmitir al público mensajes y recomendaciones claros que contribuyan a potenciar espacios de ocio saludables.

La campaña, además, supone el establecimiento de nuevos canales de diálogo y colaboración entre el sector hostelero y las diferentes administraciones y organismos públicos, basada en la mutua confianza y en la capacidad para llevar a cabo actividades capaces de solucionar los problemas y abordar los retos del sector del ocio, la hostelería y el turismo.

Con respecto a las principales actividades que desarrollará la campaña, estas son, por un lado, la distribución de un Código de Buenas Prácticas Profesionales en el Sector Hostelero con recomendaciones y consejos para la reducción de los riesgos relacionados con la Covid-19 y la distribución de cartelería informativa con consejos dirigidos a las personas clientas de los establecimientos hosteleros, que se llevará a cabo el 9 de julio.

Por otro lado, durante los días 10 de julio y 24 de julio, y con el objetivo de contribuir a fortalecer la transmisión de los mensajes al público, un equipo de mediadoras y mediadores sociales de la ONG Controla Club, formados en intervención en entornos de ocio, recorrerán diferentes zonas de ocio del municipio para difundir los mensajes de la campaña y resolver cualquier tipo de duda que pueda surgir sobre el cumplimiento de las recomendaciones y los protocolos de actuación.

Por último, la campaña también permitirá llevar a cabo un estudio sobre el comportamiento de los establecimientos y del público de las zonas de ocio frente a la amenaza de la Covid-19 y su relación con los efectos del consumo recreativo de alcohol y otras drogas.

Esta campaña está enmarcada en el Programa Nacional de Prevención de las Drogodependencias en el Sector Hostelero Servicio Responsable y está financiada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)