Mario Gómez: “Los murcianos no pueden perder un servicio ferroviario esencial que afecta a la movilidad de más de un millón de viajeros”

El portavoz de Cs espera que el Gobierno central recapacite y convoque una reunión para abordar la ejecución de las obras y consensuar un programa de actuaciones que disminuya los perjuicios a los usuarios de la línea de tren entre Murcia y Águilas y que pueda ser aceptada por ADIF

El portavoz del grupo municipal Ciudadanos, Mario Gómez, emplaza a los representantes del Gobierno central en Murcia a mantener una reunión con el Equipo de Gobierno en La Glorieta para analizar las distintas variables, abordar la ejecución de las obras y consensuar un programa de actuaciones capaz de aminorar los perjuicios a los usuarios de la línea ferroviaria entre Murcia y Águilas que, a su vez, pueda ser aceptada por ADIF.

En este sentido, Gómez insiste en que “los murcianos no pueden perder un servicio ferroviario esencial que afecta a la movilidad de más de un millón de viajeros que se desplazan de forma anual en esta línea”.

El portavoz de la formación liberal espera que el Gobierno de España recapacite y alcance un punto de acuerdo en beneficio de los miles de usuarios que usan a diario esta línea en sus desplazamientos porque “solo hace falta voluntad política y mirar más por los intereses de los viajeros que por los partidistas o empresariales”.

“Tenemos constancia de que existen distintas posibilidades de abordar la ejecución de las obras, sin llegar a eliminar por completo el tráfico ferroviario”, ha finalizado. 

Noticias de Murcia

Esta iniciativa solidaria, promovida por CaixaBank y UCAM Murcia CF con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia, pretende fomentar la práctica deportiva entre los más pequeños

El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha inaugurado la jornada, donde empresas y administraciones han conocido servicios tecnológicos y herramientas de digitalización innovadoras

Con 'Murcia Conexión Oeste', el Ayuntamiento de Murcia pondrá en valor el patrimonio cultural de los barrios de la zona oeste con diferentes actuaciones que ensalzarán la historia de un municipio que este 2025 celebra 12 siglos

Procedentes de países de Europa, Asia, África y América se incorporan a la vida académica y cultural de la Universidad Católica San Antonio de Murcia