Un nuevo inmueble accesible y funcional en Senda de los Garres se sumará esta primavera al parque municipal de viviendas

Las obras comenzarán este mes de septiembre en línea con el nuevo diseño arquitectónico establecido por el Ayuntamiento de Murcia para las futuras viviendas municipales

El parque municipal de viviendas se va a incrementar con la construcción de 12 nuevos inmuebles destinados al alquiler, cuya principal novedad es su diseño arquitectónico. Una nueva tipología de vivienda más moderna, accesible, eficiente y adaptada a los nuevos modelos de familia.

Una de las actuaciones integradas en este proyecto es la construcción de un inmueble accesible y funcional en Senda de Los Garres. Las obras de esta vivienda de dos plantas arrancarán en septiembre y está previsto que finalicen la próxima primavera.

Esta vivienda, que pasará a formar parte del parque municipal, dispone de una superficie construida de 125 m² y una superficie útil de 106 m². El importe de las obras alcanza los 102.707 euros, de los cuales el Ministerio Fomento subvenciona 26.182,50 €; la CARM 10.473 €, y  el Ayuntamiento de Murcia 66.051,75 €. 

Se trata de una construcción de dos plantas de fachada blanca y cerrajería de tonos verdes. El acceso a  la misma se marca con un leve retranqueo inclinado, también en chapa verde, para introducirnos en el interior organizado de un modo totalmente funcional, dando prioridad a la accesibilidad universal en planta baja y el máximo aprovechamiento en la primera planta.

Otras cuatro viviendas

La siguiente actuación será la construcción de cuatro viviendas-estudio totalmente accesibles en el barrio del Carmen. En estos momentos el proyecto se encuentra en fase de licitación, finalizado este plazo se procederá a su adjudicación definitiva. El importe de esta actuación supone una inversión de 239.611 euros, de los cuales el Ministerio de Fomento invierte la cifra de 39.550 €; la CARM 15.820 €; y el Consistorio murciano 184.241 €.

El edificio que albergará estos nuevos cuatro inmuebles, cuyo plazo de ejecución es de ocho meses, dispone de ascensor accesible y de una escalera que ha de cumplir una serie de condiciones que permitan su ubicación interior siguiendo unos requisitos geométricos y arquitectónicos. La fachada es un zócalo de chapa de acero lacada en negro que se distingue del resto del edificio mediante chapa minionda en tono azul celeste pastel. La zona de la entrada se convierte en parte en una sala multiusos dadas sus amplias dimensiones.

Por su parte, la planta tipo de las viviendas contiene una estancia única que hace las veces de dormitorio y que está separado visualmente por un vidrio translúcido, y el salón-comedor-cocina. Entre el acceso y la estancia única se sitúa el baño que también es totalmente accesible. Se van a construir con materiales que otorgan un ambiente cálido y acogedor para dar la bienvenida al hogar.

La concejala de Mayores, Vivienda y Servicios Sociales, Paqui Pérez ha recordado que "se trata de una novedosa tipología de viviendas municipales con la que queremos dar respuesta a los nuevos modelos de estructuras familiares e individuales".

También ha destacado que para el Equipo de Gobierno es fundamental ir incrementando el parque municipal de viviendas, bien a través de nueva construcción, como es el caso de estos nuevos inmuebles, de la compra de vivienda usada de segunda mano o mediante cesiones procedentes de entidades bancarias. "En esta línea vamos a seguir trabajando para ampliar el número de viviendas y destinarlas a quienes más las necesitan para que puedan desarrollar una vida digna".  

Noticias de Murcia

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos

El Alcalde ha presentado las novedades del proyecto estratégico que recuperará la flora y fauna típica de la zona y creará nuevas sendas verdes en el río Segura, tras aprobarse recientemente en Junta de Gobierno su licitación

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía