Estudiantes de Derecho realizan las primeras simulaciones de juicios en el aula judicial de la UMU

Esta actividad ha sido coordinada por los profesores de Derecho Procesal, Julio Sigüenza López y José Ignacio Martínez Pallarés

Estudiantes de tercer curso de Derecho de la Universidad de Murcia han realizado este viernes dos simulaciones de juicios en el aula judicial de la facultad de Derecho, inaugurada el pasado 7 de mayo por el rector Luján. Es la primera vez que se lleva a cabo una actividad de estas características en la institución, a la que han asistido como espectadores otros estudiantes del mismo grado.

En los días previos a las vistas orales los profesores responsables de la actividad, Julio Sigüenza y José Ignacio Martínez Pallarés, se reunieron con los dos equipos que han actuado como demandantes, con los dos equipos que han actuado en defensa de los demandados y con los estudiantes que han integrado los dos equipos de tribunales, explicándoles los supuestos a analizar y la tarea que debían desarrollar, dándoles traslado de toda la documentación necesaria.

El profesor Julio Sigüenza ha afirmado que "se siente orgulloso del compromiso y disposición que ha mostrado el alumnado, asumiendo que la actividad debía desarrollarse con el mayor rigor y profesionalidad". De hecho, para que las vistas se asemejasen al máximo posible a la realidad, los estudiantes han actuado vestidos con toga, "algo que conlleva responsabilidad por la tarea que se lleva a cabo e ilusión por hacerlo bien".

Los docentes responsables de la actividad se han mostrado convencidos de que el estudio del Derecho debe compaginar la enseñanza teórica y la práctica, y que esta última no puede limitarse a la resolución escrita de casos prácticos. "Esta es necesaria, pero también lo es que los alumnos de Derecho conozcan el foro, la forma de actuar de los tribunales y cómo se desenvuelven en ellos los abogados y otros profesionales". De ahí que, desde hace años, se organicen visitas a la Ciudad de la Justicia de Murcia en colaboración con las autoridades judiciales y distintos colegios profesionales.

Esta actividad pionera en la Universidad de Murcia ha contado con la presencia, entre otros, de Sonia Madrid, vicerrectora de Estudios de la UMU; y la decana del Colegio de Procuradores de Murcia, María Dolores Cantó.

Noticias de Murcia

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años