La Universidad de Murcia expone una muestra sobre mujeres en la animación japonesa

La Universidad de Murcia, a través de la facultad de Comunicación y Documentación, expondrá desde el próximo jueves, 9 de diciembre, la primera exposición Mujanim. Se trata de una muestra titulada 'Mujeres de la animación japonesa, fieles a sí mismas' que nace con el propósito de dar a conocer los distintos roles de la mujer en la industria de la animación japonesa, así como fomentar un análisis crítico de estos.

Este proyecto nace como suma del trabajo de estudiantes de 4° curso del Grado de Información y Documentación junto a dos alumnas de 4° de PCEO (Información y Documentación, y Periodismo) bajo la tutela de José Antonio Gómez, profesor de la asignatura Gestión de Proyectos Culturales en Contextos Bibliotecarios.

Tal y como explica María del Pilar Arjona, una de las alumnas implicadas en el proyecto, "antiguamente había muy pocas mujeres mangakas (ilustradoras de manga o cómic japonés) reconocidas y, de hecho, muchas de ellas firmaban sus obras bajo seudónimo. Sin embargo, su visibilidad cada día es mayor. Lo mismo ocurre con los personajes femeninos de animación, que antes había muy pocos y ahora cada vez hay más protagonistas y personajes femeninos que, de no serlo, son fundamentales para la historia que se cuenta".

La exposición se ubicará en el hall de la Biblioteca General María Moliner del Campus de Espinardo y en la sala de exposiciones Isidoro Valcárcel Medina de la facultad de Comunicación y Documentación y podrá visitarse hasta el 10 de enero de 2022.

Además, de manera paralela a la exposición, se realizará un ciclo de debates cinematográficos en los que se dialogará sobre el rol de la mujer en la animación japonesa. Estos encuentros tendrán lugar los días 9 y 10 de diciembre en el salón de grados de la facultad de Comunicación y Documentación, a las 18 horas y contarán con la participación de María Abellán, directora del Aula de Cómic de la UMU; Cristina Guirao, profesora de Sociología de la UMU; y Verónica Perales, profesora de Bellas Artes de la UMU.

Desde la organización, explican que este proyecto no habría sido posible sin el apoyo de la facultad de Comunicación de la UMU y el Aula de Cómic, así como sin los recursos prestados y el interés mostrado por la Biblioteca Regional de Murcia, desde el área de su comicteca. También han mostrado su especial agradecimiento a las editoriales nacionales Kodai y Arechi.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado