La Universidad de Murcia organiza una gran recogida de material sanitario y alimentos para Ucrania

Todas las facultades y centros adscritos cuentan con puntos de recogida, en una acción realizada en colaboración con más de una decena de asociaciones ucranianas en la Región

La Universidad de Murcia (UMU) organiza, junto a más de una decena de asociaciones de ucranianos en la Región de Murcia, una recogida de material sanitario, alimentos no perecederos, mantas y ropa de abrigo para ayudar con carácter urgente al pueblo ucraniano. Los puntos de recogida se encuentran en todas las facultades de los campus universitarios de Murcia (Espinardo, El Palmar y La Merced), Lorca, San Javier y Cartagena, así como Rectorado, Centro Social Universitario y los centros adscritos.

En la lista de medicamentos más necesitados figura: Betadine, agua oxigenada, suero fisiológico, vendas de todos tipos, Silviderma, Linitul, Amfibrilina, Paracetamol, Ibuprofeno, analgésicos, Nolotil, torniquetes, esparadrapo, algodón, Aspirina, Omeprazol, Ramipil, Salbutamol, Amoxicilina, corticoides tópicos, y antihistamínicos orales. Asimismo, también se puede colaborar aportando pañales, toallitas, mantas, sacos de dormir, calzado, ropas de abrigo y alimentos; preferiblemente, latas de conserva y potitos.

Esta recogida la coordina la Oficina de Atención Social de la UMU, desde donde se ha realizado un llamamiento a toda la comunidad universitaria a colaborar, así como a administraciones públicas, instituciones, empresas y entidades del tercer sector, ya que "queremos enviar hasta Ucrania toneladas de material de primera necesidad con la mayor urgencia posible", detalló José Ángel Martínez, director de la Oficina de Atención Social.

La Oficina de Atención Social de la UMU tiene por objetivo favorecer la igualdad de oportunidades, eliminando barreras económicas y sociales para que el alumnado pueda finalizar sus estudios superiores. En paralelo, este servicio presta atención social y asistencial a toda la comunidad universitaria. En la Universidad de Murcia estudian 79 personas con nacionalidad ucraniana, que cursan estudios de grado, máster y doctorado (datos actualizados del curso 2020/2021).

José Ángel Martínez también recordó que la UMU "tiene vocación integradora y está comprometida a ayudar a la estudiantes y profesores refugiados en general y, en este momento especialmente, a los procedentes de Ucrania, como ya realizamos recientemente con Afganistán". Por ello, "mantenemos reuniones periódicas con entidades del tercer sector de la Región de Murcia que prestan ayuda y apoyoa personas refugiadas", explicó.

La Oficina de Atención Social está en contacto con ACCEM, Cruz Roja-Murcia, Cepaim, Columbares, FISATy Murcia Acoge a través de un grupo de trabajo que coordina las actuaciones para promover la integración de estudiantes y profesorado universitario refugiado en la UMU. Su objetivo es establecer un plan de acogidacentrado en el apoyo a estudiantes y personal de investigación en su acceso a la universidad y su desarrollo personal y académico. El programa se dirige a las personas con protección internacional.

Noticias de Murcia

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años