Murcia participa en el II Encuentro Nacional de intercambio juvenil 'Tejiendo Redes'

La concejala de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo, Teresa Franco, asiste en Logroño a este encuentro, un proyecto de colaboración y modelo de trabajo entre ayuntamientos que tiene como meta generar sinergias que hagan más eficientes las políticas juveniles y los proyectos de apoyo a la cultura juvenil

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo, dirigida por Teresa Franco, está participando en el II Encuentro de intercambio juvenil ‘Tejiendo Redes', que se está celebrando en Logroño entre ayer y hoy, y en el que también participan los consistorios de Málaga, Madrid, Pamplona, Vitoria, Zaragoza, Valladolid y Logroño, así como el Instituto de la Juventud de España.

‘Tejiendo Redes' es un proyecto de colaboración entre ayuntamientos, un modelo de trabajo entre administraciones locales que tiene como meta generar sinergias que hagan más eficientes nuestras políticas juveniles y nuestros proyectos de apoyo a la cultura juvenil. Se circunscribe a municipios de características similares, en principio de más de 100.000 habitantes y/o capitales de provincia, para que puedan tener un núcleo de trabajo común aunque teniendo en cuenta la diversidad y las coyunturas de cada ciudad. Siendo estos elementos diferenciadores unos factores que enriquecen las actividades finales otorgando matices que hacen más interesantes las experiencias de intercambio.

La idea es aprovechar el dinamismo de la juventud para enriquecer sus actividades artísticas con nuevas experiencias propias de los intercambios que les hagan salir de la zona de confort y de las circunstancias habituales para encontrarse con otros colectivos en entornos nuevos y estimulantes. Y que así puedan producirse resultados creativos y nuevas referencias, ya que se comparten lenguajes e intereses, en este caso culturales: la música, la creación audiovisual, las manifestaciones plásticas, el teatro, la moda o la gastronomía.

Vuelta a la presencialidad

En el encuentro de este año se vuelve a la presencialidad y al trabajo directo entre las administraciones locales involucradas que podrá servir para un doble objetivo prioritario, por un lado establecer una relación directa entre las administraciones a diferentes niveles tanto institucional como técnico y por otro dar a conocer aún más y de manera pública este interesante proyecto.

Hay dos proyectos que quedaron interrumpidos por la coyuntura y que se van a volver a poner en marcha, pudiendo servir como elementos aglutinantes y dinamizadores. Se trata de la edición y publicación de un libro con poetas jóvenes de todas la ciudades ‘Poetas de camino', en el que colaborará activamente el Injuve, teniendo prevista su implicación y la presentación oficial en sus instalaciones de Madrid. El otro proyecto que se propone es la colaboración también con el Injuve para poder acoger en cada Ayuntamiento a artistas de ámbito nacional que han sido premiados en sus convocatorias.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado