Fallece el sacerdote Manuel Muñoz Juárez

Este viernes, ha fallecido en Murcia, a los 92 años, el sacerdote diocesano Manuel Muñoz Juárez. Sus restos mortales están siendo velados en el Tanatorio Murcia Centro. La Misa de exequias, será celebrada mañana sábado, día 26 de marzo, a las 11:00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Puente Tocinos (Murcia).

Manuel Muñoz nació en la pedanía de El Raal (Murcia) el 18 de julio de 1930, y fue bautizado el 20 de julio del mismo año en la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores. Con 13 años ingresó en el Seminario Menor San José, pasando después al Seminario Mayor San Fulgencio, donde realizó los estudios de Filosofía y Teología. Fue ordenado sacerdote el 8 de diciembre de 1954 en la Santa Iglesia Catedral de Murcia, por Mons. Ramón Sanahuja y Marcé, obispo de Cartagena.

Después de su ordenación ocupó los siguientes cargos pastorales:

- 1955-1957: Coadjutor de la Parroquia El Salvador de Jumilla.

- 1957-1960: Cura rector de la Parroquia San Bartolomé de El Sabinar (Moratalla).

- 1957-1960: Cura encargado de la Parroquia San Juan Bautista de San Juan y Béjar (Moratalla).

- 1960-1961: Cura ecónomo de la Parroquia Cristo Rey de Lorca.

- 1961-1964: Cura rector de la Parroquia San Ginés de San Ginés (Murcia).

- En 1964: Confesor ordinario del Seminario Menor San José.

- 1964-1985: Cura ecónomo de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Puente Tocinos (Murcia).

- 1985-2007: Cura párroco de la Parroquia La Inmaculada de Santiago y Zaraiche de Murcia.

Desde su jubilación en 2007 ha estado residiendo en Puente Tocinos, hasta 2021 que fijó su residencia en su localidad natal, en El Raal.

Descanse en paz. 

Noticias de Murcia

Esta muestra está compuesta por un manto de más de tres metros de ancho, un corpiño, una falda y el traje del Niño Jesús, un conjunto textil bordado en ricos hilos de seda murciana

La carroza de la Batalla de Flores de 1973 se convierte en el elemento central de la obra del artista murciano Gonzalo Hernández, impregnada del estilo pop art y la técnica de horror vacui, así como del espíritu festivo y alegre de los murcianos

Este año, con más de 200 procesiones, se incorporan 168 operarios adicionales y 78 equipos mecánicos: un 14% más de personal y un 15% más de maquinaria respecto a 2024

El Ayuntamiento ha programado, para el sábado día 12 de abril, una jornada conmemorativa del conocido como Rey Lobo y enmarcada en los actos del 1200 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Murcia