Nanotecnología, neurociencia, agricultura sostenible y criptomonedas en la quinta temporada de ´Universo Sostenible´ en TVE, en la que participa la UMU

Cerca de una treintena de universidades españolas han producido la quinta temporada de esta serie audiovisual que expone las principales líneas de investigación sobre temas de interés científico y social, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia e Innovación (FECYT)

Los 10 capítulos se emitirán dentro del programa 'La Aventura del Saber', en La 2 de TVE, a partir del 20 de abril de manera semanal, y profundizarán en la transmisión a la ciudadanía de un conocimiento riguroso de la realidad

El próximo 20 de abril comienza la nueva temporada de la serie 'Universo Sostenible' en La 2, de TVE, dentro del programa 'La Aventura del Saber'. Los 10 capítulos que componen esta nueva emisión coproducida por Crue Universidades Españolas y en la que colabora la Universidad de Murcia, también podrán verse en todos los sitios web de las 29 universidades participantes. Los temas de esta nueva etapa serán la nanotecnología, la neurociencia, estudios de distintas áreas relacionadas con la botánica, el ADN, las plagas, la agricultura sostenible, las criptomonedas y la vida más allá de la Tierra.

Al igual que en las anteriores ediciones, distintas personas de la comunidad científica explicarán de manera sencilla las claves de los avances en los proyectos de investigación relacionados con los progresos tecnológicos que tendrán un impacto importante en un futuro próximo. Para su realización también ha sido fundamental la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación.

El programa 'La Aventura del Saber' busca profundizar en la transmisión a la ciudadanía de un conocimiento riguroso de la realidad para que esta sea más crítica y responsable en sus decisiones. Por otro lado, este nuevo proyecto transmedia permitirá también conocer la reacción de la ciudadanía ante los proyectos científicos presentados.

Universidades participantes

El proyecto 'Universo Sostenible' es el resultado de una coproducción de los servicios de audiovisuales y las unidades de comunicación científica de 29 universidades pertenecientes a Crue Universidades Españolas. Además de la Universidad de Murcia, participan en el proyecto: Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat de Barcelona, Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Cantabria, Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), Universidad de Córdoba, Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Universidad Europea, Universidad de Extremadura, Universidad de Granada, Universitat de les Illes Balears, Universidad Internacional de Andalucía, Universidad de la Laguna, Universidad de León, Universidad de Málaga, Universidad Miguel Hernández de Elche, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Universidad Nebrija, Universidad Politécnica de Cartagena, Universidad Politécnica de Madrid, Universitat Politècnica de València, Universidad de Salamanca, Universidade de Santiago de Compostela, Universidad de Sevilla, Universitat de València, Universidad de Valladolid, Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya y Universidade de Vigo.

La iniciativa está siendo coordinada por el Taller de Audiovisuales de la Universitat de València, que ha desarrollado el diseño del formato audiovisual y realizado su producción ejecutiva. Las emisiones por TVE y su difusión a través de las multiplataformas universitarias comenzarán a partir del 20 de abril de manera semanal.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas