La Tuna de Medicina de Granada gana el primer premio del XXXIII Certamen Internacional de Tunas Costa Cálida-Ciudad de Murcia

La Tuna de Ciencias de Granada se hace con el segundo puesto y la Tuna de Medicina de La Laguna con el tercero

La Tuna de Medicina de Granada se alzó anoche con el primer premio del Certamen Internacional de Tunas Costa Cálida-Ciudad de Murcia. No fue el único premio que se llevaron los granadinos de Murcia ya que para ellos también fue el Mejor Montaje Original y la Mejor Interpretación Musical.

El segundo premio fue a parar a la Tuna Ciencias de Granada, que se marcha con dos ya que consiguió también el de Mejor Solista. La tercera mejor tuna de este año fue la Tuna de Medicina de La Laguna cuyo pandereta también logró hacerse con un trofeo.

La Tuna de la UNED de Elche se llevó el premio al Mejor Bandera y la Tuna Universitaria de Maastricht se llevará para Países Bajos dos premios, el de Mejor Ronda que consiguieron con su original ronda a la Reina de la Huerta bajo el balcón del Ayuntamiento y el Fernando Pravia “El Chusco” a la Tuna más Noctámbula y Fiestera como pudo comprobar el público que se animó a bailar con ellos en La Pérgola el jueves por la noche.

La Tuna de Medicina de Granada volvió a actuar anoche en la Pérgola de San Basilio, ya como tuna ganadora, después lo hizo la Tuna de Medicina de Murcia, organizadora del Certamen.El fin de fiesta corrió a cargo del grupo portugués Os Lusiadas, siendo así su segunda actuación en Murcia tras el concierto que ofrecieron en el Teatro Romea el pasado jueves.

Listado de ganadores: 

 

Noticias de Murcia

Esta muestra está compuesta por un manto de más de tres metros de ancho, un corpiño, una falda y el traje del Niño Jesús, un conjunto textil bordado en ricos hilos de seda murciana

La carroza de la Batalla de Flores de 1973 se convierte en el elemento central de la obra del artista murciano Gonzalo Hernández, impregnada del estilo pop art y la técnica de horror vacui, así como del espíritu festivo y alegre de los murcianos

Este año, con más de 200 procesiones, se incorporan 168 operarios adicionales y 78 equipos mecánicos: un 14% más de personal y un 15% más de maquinaria respecto a 2024

El Ayuntamiento ha programado, para el sábado día 12 de abril, una jornada conmemorativa del conocido como Rey Lobo y enmarcada en los actos del 1200 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Murcia