La UMU aborda la propiedad intelectual en el mundo de la música con Antonio García, cantante de Arde Bogotá

La Cátedra Fundación Integra sobre Identidad y Derechos Digitales celebra su primer acto, que tendrá lugar mañana a partir de las 12.00 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho

La Universidad de Murcia, a través de la Cátedra Fundación Integra sobre Identidad y Derechos Digitales, conmemora este martes, 26 de abril, el Día Mundial de la Propiedad Intelectual con una mesa redonda dedicada a la creación en la música que contará, entre otros expertos, con la participación de Antonio García, vocalista del grupo cartagenero Arde Bogotá.

La jornada, que se desarrollará en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho, comenzará a las 12.00 horas con acto institucional en el que tendrá lugar la presentación formal de la cátedra y en el que participarán José Manuel López Nicolás, vicerrector de Transferencia, Comunicación y Divulgación Científica de la Universidad de Murcia; Javier Martínez Gilabert director general de Informática y Transformación Digital de la CARM; Joaquín Ruíz Montalván, director gerente de la Fundación Integra Digital; Julián Valero Torrijos, director de la Cátedra.

Posteriormente, dará comienzo la mesa redonda 'El Derecho de la Propiedad Intelectual en la Era Digital. El Universo de la Creación Musical', en la que participarán Mª Carmen Plana Arnaldos, profesora de Derecho Civil de la UMU, quien pondrá en contexto el marco jurídico; Julián Galindo Sancho, socio-director del Departamento de Arte de Carrillo Asesores y Fundador de Fun&Money, que hablará de la gestión de la propiedad intelectual en el mundo musical; y Antonio García, abogado y vocalista del grupo cartagenero Arde Bogotá, quien abordará el tema desde la experiencia de los creadores.

La asistencia es libre hasta completar el aforo, aunque es posible la inscripción para quien quiera certificar la asistencia.

Noticias de Murcia

La jornada del jueves 24 de abril arrancará por la mañana con la decoración de carrozas en enclaves históricos, culminando con un desfile que exaltará los símbolos de la ciudad entre pétalos, música en directo y un homenaje visual

Una vez se culminen todas las fases de instalación en la ETAP de Contraparada, el número total de placas solares serán 820 y producirán un total de 750.000 kWh anuales, suponiendo un importante ahorro energético

Ainhoa Sánchez: ""Un evento que salva librerías y proyecta el municipio merece apoyo real, no recortes""