Podemos pedirá en el Pleno de marzo un "trato digno" a la estatua homenaje a Paco Rabal

El Grupo Municipal Podemos llevará al Pleno ordinario de abril una moción por la cual pedirá apoyo para dar un trato digno a la escultura homenaje al actor aguileño que se encuentra en una plaza rodeada de coches, tapada por una señal de tráfico y sin apenas visibilidad. El portavoz del grupo, Ginés Ruiz Maciá, también defenderá una petición por la cual instará al gobierno local a que muestre su rechazo a la agrupación de juzgados de violencia de género de Murcia y Molina de Segura.

Desde el Grupo Municipal Podemos alertarán este jueves, en el Pleno ordinario de marzo, de la situación de olvido de la estatua que pretende ser un homenaje al actor murciano más laureado y aclamado de la historia de nuestra Región. Se trata de la escultura en honor a Paco Rabal, que está situada en la plaza de Santa Gertrudis. "La configuración de dicha plaza impide su visión, con una calle (Fernández Ardavín) abierta al tráfico en dos de sus lados y con un espacio reservado a carga y descarga a los pies de la estatua, que está igualmente rodeada de grandes maceteros para impedir que se suban los coches, aunque estos no impidan, sin embargo, que haya numerosas motocicletas aparcadas". Para Ginés Ruiz Maciá todo esto provoca que "la estatua se encuentre totalmente deslucida y tapada, convirtiendo lo de debería ser un reconocimiento en un desplante a su figura".

Por todo ello, desde el grupo municipal Podemos pedirán o un acondicionamiento de la zona "que dé mejor visibilidad a la estatua homenaje del actor aguileño", con peatonalización de la zona y eliminación de las plazas de aparcamiento en superficie, especialmente la zona de carga y descarga e impidiendo que las motocicletas aparquen encima de la plaza o bien un cambio de ubicación de la misma, colocándola en un lugar más acorde a la figura de Paco Rabal, con mejor visibilidad y con mejores cuidados.

Por otra parte, Ruiz Maciá será también el encargado de defender ante la corporación municipal una moción por la cual insta al Gobierno Local a mostrar su rechazo y manifestarlo ante el Ministerio de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial, a la reagrupación de juzgados de violencia de género que afecta a los municipios de Murcia y Molina de Segura. "La agrupación de dichos juzgados supondría que extendieran su jurisdicción a una población de 674,766 personas, obligando a víctimas que a día de hoy dependen del partido judicial de Molina de Segura a desplazarse a la capital, cuyos juzgados se enfrentarían a una sobrecarga aún mayor de la que ya, desgraciadamente, afrontan".

Ruiz Maciá insiste en que Murcia es una Región con unos datos muy malos en cuanto a violencia de género ya que sumamos 80,000 denuncias desde 2007. "Los juzgados de violencia sobre la mujer están teniendo un papel fundamental en la protección de víctimas y la prevención de delitos machistas, por ello, es imprescindible que sean eficientes y cercanos, sin saturaciones que dilaten los procesos".

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer