La UMU coorganiza una jornada dedicada a la prevención del suicidio en el entorno laboral

La Cátedra Terra Próspera en Prevención de Riesgos Laborales y Papageno se unen mañana para abordar el problema y las herramientas de prevención con un programa de conferencias que darán comienzo a las 16.30 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias del Trabajo

La Universidad de Murcia, a través de la Cátedra Terra Próspera en Prevención de Riesgos Laborales, y la Asociación de Profesionales en Prevención y Postvención del Suicidio (PAPAGENO) han programado una jornada de exposición y debate sobre la prevención del suicidio en el ámbito laboral, que tendrá lugar mañana, 28 de abril, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. La jornada se desarrollará a partir de las 16.30 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la UMU, en el Campus de Espinardo, bajo el lema 'Prevención del suicidio en el entorno laboral: una realidad oculta'.

El programa, coordinado por el director de la Cátedra, Mariano Meseguer de Pedro, y por el director del Departamento de Psiquiatría y Psicología Social de la Facultad de Psicología, Mariano García Izquierdo, dedica espacio a profesionales de diferentes ámbitos.

Daniel J. López Vega, psicólogo, presidente de Papageno y responsable del grupo de Psicología y Suicidio del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO);Guillermo Córdoba Santos, periodista especializado en el tratamiento del suicidio y coordinador del proyecto Periodismo Responsable de Papageno; Noelia García-Guirao, doctora en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones y profesora asociada en el Departamento de Psiquiatría y Psicología Social de la Universidad de Murcia; y María Guerrero Escusa, doctora en Psicología, profesora asociada en el Departamento de Psiquiatría y Psicología Social de la Universidad de Murcia y presidenta del Teléfono de la Esperanza de Murcia, participarán en la jornada que servirá para conocer y explicar los factores de riesgo que hay en torno al suicidio en el entorno laboral; así como las herramientas para su prevención.

El evento será presencial con entrada libre hasta completar aforo, pero también podrá seguirse de manera virtual a través de zoom.

Cada 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, con el objetivo de promover la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales en el mundo. Ya en el 2003, la Organización Internacional en el Trabajo (OIT) se involucró en esta campaña, y lo hizo promoviendo la creación de una cultura preventiva en materia de seguridad y salud, con el objetivo de intensificar la conciencia internacional, referente a la importancia de la prevención de riesgos, y la promoción de la salud.

Noticias de Murcia

La nueva sala, equipada con proyección láser 4K y sonido Dolby Atmos, consolida a Thader como un destino de referencia en entretenimiento en la Región de Murcia

Transportes licita por 4,3 millones de euros el proyecto de último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente para la contratación de las obras de reposición de cimbrados sobre cauces públicos en las pedanías de El Raal, El Esparragal y Santa Cruz