El CSIC concede la condición de Unidad Asociada de I+D+i al grupo de investigación 'Bioderecho, ética, salud y organizaciones' de la UMU

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha atribuido la condición de Unidad Asociada de I+D+I al CSIC al grupo de investigación 'Bioderecho, ética, salud y organizaciones' (BESO), que forma parte del Centro de Estudios en Bioderecho, ética y salud (CEBES) de la Universidad de Murcia. Este grupo de investigación de la UMU será unidad asociada, a través del Instituto de Filosofía del CSIC, por un período de tres años. Los investigadores responsables de las dos instituciones son la profesora de Derecho Administrativo Blanca Soro Mateo, por la Universidad de Murcia, y Txetxu Ausín, por el CSIC.

Se trata de una unidad de I+D+I de la UMU asociada al CSIC que aspira a ofrecer un análisis ético-jurídico de algunos de los grandes desafíos sociales contemporáneos desde el enfoque de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en el marco de los Derechos Humanos, a partir de una concepción integral y global de la salud, de la vulnerabilidad humana y ambiental y de la gobernanza de las tecnologías disruptivas ligadas a la misma (inteligencia artificial, ciencia de datos, neuro-rehabilitación, mejora humana) en un contexto de profundo cambio social, crisis ambiental y transformación política en un contexto de cambio climáticio.

La Unidad Asociada de Bioderecho, Ética, Salud y Organizaciones (BESO) reúne las capacidades y la experiencia de dos equipos de investigación convergentes y complementarios, el Centro de Estudios en Bioderecho, Ética y Salud (CEBES-Universidad de Murcia) y el Grupo de Ética Aplicada (GEA) del Instituto de Filosofía del CSIC. Ambos grupos han mantenido una colaboración sostenida y continuada en el pasado que ahora se afianza e institucionaliza a través de la creación de esta Unidad Asociada BESO CEBES/UMU-CSIC.

Las Unidades Asociadas de I+D+i al CSIC son estructuras de I+D+I, pertenecientes a universidades, organismos de investigación, centros tecnológicos y cualquier otra institución o entidad de carácter público o privado, sin ánimo de lucro, que estén desarrollando actividades científicas o tecnológicas en áreas comunes, afines o complementarias a las de uno o más institutos del CSIC y que mantengan con éstos una relación estable de cooperación científica. El instituto o institutos del CSIC colaboran con la unidad, pero no forman parte de la misma. Se trata de una fórmula que permite articular de forma temporal y flexible colaboraciones estrictamente científicas entre el personal investigador del CSIC y el de entidades externas que se integre en dichas unidades.

Forman parte de la Unidad Asociada BESO CEBES/UMU-CSIC los siguientes investigadores: Blanca Soro Mateo (Investigadora Responsable), Emilio Ginés Martínez Navarro, José Ramón Salcedo Hernández, Santiago M. Álvarez Carreño, Juan Antonio Fernández Campos, María Belén Andreu Martínez y Eduardo José Osuna Carrillo De Albornoz.

El personal investigador del Instituto de Filosofia del CSIC que colabora con la unidad asociada se encuentra integrado por Francisco José Ausin Diez (investigador responsable), José Fernando Aguiar González, Melania Moscoso Pérez y Sara Degli Esposti

Esta UA pretende, en suma, consolidar un espacio colectivo de investigación que enriquezca los distintos enfoques disciplinares y metodológicos, incremente el intercambio de conocimiento, facilite las sinergias entre los grupos de investigación integrantes, dé mayor cohesión al conjunto de líneas comunes de colaboración y permita desarrollar conjuntamente nuevos proyectos de investigación, tanto de ámbito nacional como internacional.

Fuente: CSIC

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos