El museo de la UMU expone una muestra fotográfica de Loyola Pérez sobre el éxodo ucraniano

La inauguración tendrá lugar este martes, 3 de mayo, a las 20 horas, en la Sala Pequeña del museo de la UMU

La Universidad de Murcia inaugura esta tarde la exposición fotográfica 'Miradas de un éxodo' de Loyola Pérez de Villegas Muñiz, que tendrá lugar en la Sala Pequeña del Museo de la UMU a las 20 horas. Esta serie recoge las fotografías que la artista tomó en la frontera de Rumania con Ucrania dos semanas después del inicio de la guerra, con el objetivo de trasladar los testimonios de aquellas personas que abandonaron su país de la noche a la mañana.

"Con quince fotografías parece difícil contar la historia de un éxodo. La de miles de personas que huyen cada día de una guerra que jamás hubieran imaginado y que parece no terminar nunca. Pero al mismo tiempo, estas quince fotografías; tan solo estas quince miradas aquí captadas, pueden ser el espejo de miles de historias. Y es que de eso trata la fotografía, de ilustrar con una imagen la vida de cientos, anteponiendo las similitudes a las diferencias y lograr que las imágenes muevan conciencias e inviten a quien las vean a formar parte de un cambio", explica la autora.

La muestra podrá visitarse hasta el 20 de mayo de lunes a viernes, de 11 a 14 y de 18 a 20.30 horas.

Noticias de Murcia

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha inaugurado los dos murales grafitis elaborados por el artista Pigüo, que buscan concienciar sobre el acoso escolar en las aulas

La X edición de este Evento, organizado por el Grado en Ingeniería Civil, se centrará en la de seguridad, sostenibilidad e innovación tecnológica de la movilidad del futuro

Las mesas redondas y paneles de especialistas servirán para compartir buenas prácticas en economía social