Especialistas de la Europa meridional buscarán soluciones a la desertificación en un foro organizado por la UMU

El encuentro se celebra en el marco del proyecto LIFE de la UE que lidera la Universidad de Murcia e investiga la adaptación de los cultivos de secano al cambio climático

La Universidad de Murcia celebra los próximos 4 y 5 de julio el I Foro Interregional Mediterráneo de Lucha contra la desertificación, en el marco del Proyecto LIFE AMDRYC4 (Adaptación al cambio climático de los sistemas agrícolas de secano mediterráneas), financiado por el Programa LIFE de la Unión Europea. Dicho proyecto está coordinado por la Universidad de Murcia y el evento está organizado por la Región de Murcia y la CPMR INTERMEDITERRANEAN COMMISION. El evento se desarrollará en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia y dará comienzo el lunes a las 12.30 horas con el acto oficial de apertura.

El cambio climático, según todas las previsiones, va a provocar un incremento significativo del riesgo de desertificación en la Europa meridional especialmente en las regiones del sureste de España, sur de Italia, Portugal, Grecia, Chipre y delta del Danubio en Rumanía. Esta circunstancia hace preciso establecer medidas de adaptación al cambio climático en los diversos sectores, entre ellos en la agricultura de secano de estas áreas geográficas tan sensibles a la desertificación.

Representantes dichas regiones han sido invitados a participar en este Foro donde se estudiarán acciones viables que ayuden a ralentizar el avance de la desertificación y se buscarán soluciones conjuntas en el ámbito de la cooperación interregional europea, aprovechando la transferibilidad de las prácticas desarrolladas en la Región de Murcia. La Universidad de Murcia, como coordinadora del LIFE AMDRYC4 expondrá las soluciones estudiadas en este proyecto y que podrán ser observadas en las zonas experimentales visitadas por las regiones invitadas. 

Noticias de Murcia

El alcalde José Ballesta ha presidido el tradicional izado de la bandera europea junto a estudiantes del IES El Carmen en la Glorieta de España

La edil socialista denuncia que, al abandono estructural y la falta de inversiones en las pedanías, se suma ahora la indignación de los propios pedáneos PP, que alertan en foros internos de que llevan sin cobrar desde marzo

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza