El PSOE condena a Murcia a tener un transporte público de segunda categoría

La decisión del alcalde socialista de no suscribir el protocolo para la creación del Área Metropolitana desmarca al municipio del proyecto más importante y ambicioso que se ha diseñado para mejorar la movilidad en Murcia

Los socialistas vuelven a evidenciar una preocupante improvisación, al renunciar a un convenio que ellos mismos aprobaron en Junta de Gobierno el pasado 13 de mayo

El PSOE municipal antepone su sectarismo y radicalismo al interés general y deja a Murcia sin las mejoras en el transporte que sí tendrán en ayuntamientos de todo signo político; como Molina, Alcantarilla, Santomera, Beniel, Las Torres de Cotillas, Alguazas, Archena, Lorquí y Ceutí

Rebeca Pérez: "El alcalde socialista manifiesta un desconocimiento preocupante porque pide financiación mientras renuncia al Área Metropolitana, que es el órgano idóneo para mejorar la coordinación y establecer fórmulas de financiación entre las administraciones"

El Grupo Municipal Popular lamenta que el PSOE vaya a condenar a Murcia a tener un transporte público de segunda categoría con su injustificada e incomprensible decisión de no suscribir el protocolo para la creación del Área Metropolitana de Transporte, que es el proyecto más importante y ambicioso que se ha diseñado para mejorar la movilidad en Murcia y del que los socialistas van a dejar fuera a nuestro municipio guiados por criterios estrictamente partidistas.

Esta decisión evidencia, una vez más, la improvisación constante con la que gestiona el PSOE, ya que renuncia a un convenio que él mismo aprobó en Junta de Gobierno el pasado 13 de mayo.

Lo cierto es que el PSOE municipal antepone su sectarismo y radicalismo al interés general y deja a Murcia sin las mejoras en el transporte que sí tendrán en ayuntamientos de todos signo político; como Molina, Alcantarilla, Santomera, Beniel, Las Torres de Cotillas, Alguazas, Archena, Lorquí y Ceutí.

Al respecto, la portavoz del PP en Murcia, Rebeca Pérez, ha señalado que "el alcalde socialista manifiesta un desconocimiento preocupante porque pide financiación mientras renunciar al Área Metropolitana, que es el órgano idóneo para mejorar la coordinación y establecer fórmulas de financiación entre las administraciones".

Siete meses de parálisis en las líneas de las pedanías

El Grupo Popular recuerda que los socialistas gestionan las líneas de pedanías desde hace más de 7 meses y no han sido capaces de adoptar ni una sola medida que contribuya a mejorar un sistema de transporte obsoleto y caduco que concentra las quejas de los usuarios.

Rebeca Pérez ha afirmado que "el PSOE demuestra que el traje de gestor le viene muy grande y se escuda en excusas y pretextos artificiales, en lugar de asumir sus competencias y ejercer sus responsabilidades".

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más