Reanudado el servicio de recogida de podas para pequeños agricultores del municipio

El contrato tiene una vigencia de tres años, prorrogable anualmente por dos años más, y su importe asciende a 254.000 euros

La Concejalía de Urbanismo y Transición Ecológica, dirigida por Andrés Guerrero, ha reanudado el servicio de recogida de podas para pequeños agricultores del municipio. El contrato tiene una vigencia de tres años (hasta 2025), prorrogable anualmente por dos años más, y su importe asciende a 254.000 euros.

Este nuevo servicio arrancó el día 14 de julio, en la pedanía de Jerónimo y Avileses, y hasta el momento ha recorrido las pedanías de Nonduermas, El Esparragal, Valladolises y Aljucer. Se prestará en todas las pedanías del municipio de forma ininterrumpida, excepto en los meses de agosto, hasta junio de 2025.

Se colocará diariamente un contenedor en una pedanía en días laborables, en horario de 9:00 a 15:00 horas, y recogerá exclusivamente residuos vegetales procedentes de pequeños huertos y parcelas agrícolas, no siendo admisibles en ningún caso restos vegetales de otros orígenes, tales como los procedentes de jardines privados, ni otro tipo de residuos. Los restos vegetales se trasladarán a una planta de compostaje para su posterior tratamiento.

Los destinatarios de este servicio serán pequeños agricultores con parcelas no mayores de 10 tahullas (1,12 Has.) El servicio será prestado por la empresa PREZERO. Para cualquier aclaración o duda se puede contactar con la misma llamando al teléfono 626 998 609.

En el mes de julio se prestará en las siguientes pedanías:

21 de julo: Beniaján.

22 de julio: Rincón de Beniscornia.

25 de julio: Javalí Viejo.

26 de julio: La Murta.

27 de julio: Llano de Brujas.

28 de julio: El Puntal.

29 de julio: Baños y Mendigo.

Este servicio se enmarca, junto con otras actuaciones similares, dentro de las políticas de sostenibilidad ambiental que está aplicando la Concejalía de Urbanismo y Transición Ecológica, dirigidas a promocionar actuaciones de protección del medio ambiente y al desarrollo urbano sostenible, mediante proyectos en los que se fomente el reciclaje, y la reutilización de los distintos materiales que pueden causar contaminación, evitando el deterioro de la calidad del aire y sus efectos sobre la salud de las personas y el cambio climático.

Los servicios de gestión de podas agrícolas contribuyen con los objetivos de la Estrategia de Economía Circular del municipio de Murcia, dado que se aprovechará como recurso lo que hasta ahora era considerado como residuo. Por otro lado, contribuyen con las Estrategias Municipales de adaptación y mitigación al Cambio Climático, en las que uno de sus objetivos es la reducción de las emisiones de CO2 en un 40 % en el año 2030 (tomando como referencia 2007), evitando su combustión mediante la quema, y el aumento de concentración de partículas y CO2 en el aire.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer