Más de un centenar de actividades conforman la oferta educativa de #Murciamiciudadenseña para el próximo curso

Las actividades se ofertan a los 190 centros educativos del municipio, de los cuales 141 son centros públicos, 45 concertados y 4 privados (124 corresponden a pedanías y 66 al casco urbano), con una población escolar de 74.659 alumnos de 3 a 18 años

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado la oferta educativa #Murciamiciudadenseña para el curso 2022/23, así como las normas de participación de los centros educativos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato del municipio de Murcia y el calendario de su desarrollo.

Los centros educativos que deseen participar deberán inscribirse a través de la página web murciaeducadora.net, en los siguientes plazos: del 9 al 21 de septiembre para las unidades de Educación Infantil y Primaria, y del 20 al 30 de septiembre para las de Educación Secundaria y Bachillerato.

Las actividades se ofertan a los 190 centros educativos del Municipio, de los cuales 141 son centros públicos, 45 concertados y 4 privados (124 corresponden a pedanías y 66 al casco urbano), con una población escolar de 74.659 alumnos/as de 3 a 18 años.

Los objetivos de este programa son:

1- Ofertar a los Centros Educativos del Municipio de Murcia recursos e instrumentos para el conocimiento e interpretación de un entorno físico y social tan complejo como es la ciudad.

2- Desarrollar actividades y materiales de apoyo que contribuyan al conocimiento de nuestro Patrimonio.

3- Promover la conservación y valoración de nuestro Patrimonio Histórico, Artístico, Cultural, Tradicional y Natural que hay que cuidar y legar.

4- Divulgar el conocimiento de Servicios, Patrimonio Científico, Artes Escénicas y crear conciencias como ciudadanos europeos 

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales