Mas de 500 edificios y locales municipales recibirán mantenimiento y reparación de incidencias mediante un contrato único

Se ha firmado el contrato, dividido en lotes, con las tres empresas que serán las encargadas de la conservación y mantenimiento de estas dependencias municipales

El Ayuntamiento de Murcia va a disponer de vehículos y 21 personas para dar cobertura, a partir de esta misma semana, de la conservación y mantenimiento de los edificios y locales Municipales por un importe total de 1.199.999 euros y un plazo de dos años prorrogables a tres años más.

La concejalía de Infraestructuras, Contratación y Fomento a través de la Brigada de Intervención Rápida, ha puesto en marcha esta iniciativa contratada por lotes, para garantizar la optimización de recursos públicos, a través de un ahorro de costes y tiempo, y de una mejora significativa de todos los servicios.

Entre los servicios que van a prestar se encuentran labores de fontanería, carpintería, cerrajería, pintura y albañilería. En definitiva, cualquier actuación propia del mantenimiento de los edificios y locales municipales que no reúnan características y cuantía económica que pudieran requerir proyectos de grandes reparaciones, mejoras o rehabilitación.

Este servicio, se integra en el nuevo modelo establecido por el Gobierno local mediante un único contrato de gestión que va a dar cobertura a estos centros y locales públicos de casa una de las concejalías de forma coordinada. Desde el consistorio murciano se quiere garantizar la optimización de recursos públicos, a través de ahorro de costes y tiempo y la mejora de los servicios.

En concreto, esta mañana se ha firmado este contrato por lotes, así el lote 1 que corresponde a los 81 edificios y locales que están en la zona del casco urbano del núcleo principal, es decir, las zonas de El Ranero, San Basilio, Santa María de Gracia, Vistalegre, La Flota, San Antón, San Miguel, La Fama, La Paz, San Andrés, San Nicolás, Santa Catalina, San Bartolomé, San Lorenzo, Santa Eulalia, San Antolín, San Pedro, La Catedral, San Juan Bautista y Vistabella. La empresa encargada de esta zona es la mercantil Elecnor Servicios y Proyectos S.A.U.

Para el lote 2, se contempla los 266 edificios y locales municipales de pedanías y su núcleo principal, es decir, Algezares, Baños y Mendigo, Barqueros, Beniaján, Cañada de San Pedro, Carrascoy, La Murta, Corvera, El Palmar, La Era Alta, Gea y Truyols, Javalí Nuevo, Jerónimo y Avileses, La Alberca, La Raya, Lobosillo, Los Dolores, Los Garres, Los Martínez del Puerto, Los Ramos, Nonduermas, Puebla de Soto, Rincón de Seca, San Ginés, San José de la Vega, Sangonera la Seca, Sangonera la Verde, Santo Ángel, Sucina, Torreagüera, Valladolises y Zeneta. En cuento a barrios de la ciudad encontramos El Carmen, El Infante, La Purísima - Barriomar, San Pío X, Santiago el Mayor, El Progreso. La empresa que va a trabajar en esta zona es Diseño y Decoraciones J. Peñalver S.L.U.

Finalmente, el lote 3 firmado por Iniciativa Social CDC S.L., contempla los 168 edificios y locales situados en las pedanías ubicadas en Alquerías, Churra, Puente Tocinos, Cabezo de Torres, Casillas, Churra, Cobatillas, El Esparragal, El Puntal, El Raal, Guadalupe, Javalí Viejo, La Albatalía, La Arboleja, La Ñora, Llano de Brujas, Monteagudo, Espinardo, Rincón de Beniscornia, Santa Cruz, Santiago y Zaraiche y Zarandona. Este último lote, se ha destinado a centros especiales de empleo de Iniciativas Sociales y a empresas de inserción.

Estos equipos de trabajo, van a contar con 7 trabajadores cada uno, entre los que se encuentra: un arquitecto técnico, una persona encargada en albañilería, otra en Fontanería, un carpintero, un pintor y un peón ayudante. Además, este equipo humano va a disponer de 1 vehículo, cada uno, para el desplazamiento de material y personal trabajador a cada una de las incidencias que se produzcan en los centros públicos de cada una de las zonas.

Noticias de Murcia

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos

El Alcalde ha presentado las novedades del proyecto estratégico que recuperará la flora y fauna típica de la zona y creará nuevas sendas verdes en el río Segura, tras aprobarse recientemente en Junta de Gobierno su licitación

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía