Adjudicado el servicio de limpieza en pabellones y campos de fútbol de pedanías

El contrato, dividido en cuatro lotes, supone un total de 1.524.569 euros y tiene un plazo de duración de dos años prorrogable anualmente a otros tres

La contratación del servicio de limpieza en pabellones y campos de fútbol de pedanías del término municipal de Murcia ha recibido el visto bueno de la Junta de Gobierno de este viernes pasado por un importe de  1.524.569 euros.

Este contrato de limpieza está dividido en los siguientes cuatro lotes:

- Lote 1: Servicio de limpieza en los campos de fútbol de las pedanías de Algezares, Alquerías, Beniaján, Casillas, Monteagudo, Churra, Cobatillas, El Esparragal, Espinardo, Los Garres, Guadalupe, Javalí Nuevo, Llano de Brujas, El Puntal, El Raal, Los Ramos, San José de la Vega, Torreagüera y Zeneta, por un precio de 682.637 euros.

- Lote 2: Servicio de limpieza en los campos de fútbol en las pedanías de Corvera, Barqueros, Patiño, Puebla de Soto, Rincón de Seca, Sangonera la Seca, Sangonera la Verde (Mayayo) y Sucina, además del polideportivo y C.F. El Palmar II y campo de Rugby de La Raya, por un precio máximo de 390.528 euros.

- Lote 3: Servicio de limpieza en el campo de fútbol y el pabellón de Cabezo de Torres, pabellón de El Esparragal, Sangonera la Seca, Sangonera la Verde y Urban (Espinardo) por un precio máximo  de 239.992 euros.

-  Lote 4: Servicio de limpieza en los pabellones de las pedanías de Avileses, La Albatalía, Los Martínez del Puerto, San Ginés, Sucina y Valladolises, por un precio máximo de  211.412 euros.

Este servicio de limpieza en pabellones y campos de fútbol de pedanías permite mantener las instalaciones deportivas municipales en condiciones adecuadas para la correcta práctica del deporte como forma de vida saludable, garantizando a los usuarios y usuarias la continuidad en los servicios públicos prestados.

En concreto, la contratación del servicio incluye la limpieza y desinfección de los aseos y vestuarios, así como la limpieza general del resto de instalaciones, zonas comunes, accesos, gradas, salas, almacenes, terrazas, puertas, cristales, cualquier otro elemento incluido como el material mobiliario, y el perímetro de cada instalación, entre otras cuestión de higiene y aseo. Todas estas actuaciones se realizarán con las medidas específicas, necesarias  y recomendables de conformidad con lo previsto en la normativa sanitaria y deportiva para la prevención del Covid-19.

El plazo del servicio es de dos años a contar desde la fecha de su formalización, que podrá ser prorrogable anualmente por otros tres.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado