La primera medida de ahorro del Plan de saneamiento financiero y eficiencia energética puesta en marcha por el Ayuntamiento de Murcia ahorrará 32.000 euros al año

La Concejalía de Fomento ya ha disminuido el flujo de funcionamiento del sistema de alumbrado público de 1.150 luminarias

La Concejalía de Infraestructuras, Contratación y Fomento, que dirige el Vicealcalde, Mario Gómez, ya ha puesto en marcha las primeras medidas de reducción energético mediante la disminución del flujo de funcionamiento del sistema de alumbrado público en aquellas instalaciones que lo permiten.

Hasta el momento se ha actuado directamente en unas 1.150 unidades de luminarias, incidiendo sobre una potencia total de 163,46 kW, lo que supone una reducción del consumo diario de 490 kWh y 179.000 kwh anuales, con un ahorro estimado superior a los 32.000 euros al año

"A esta medida se le sumarán otras que afectarán a los circuitos de alumbrado público con sistema led y telemando o telecontrol. Con las actuaciones que llevaremos a cabo desde el Ayuntamiento, sumadas a las que ha planteado el Gobierno de España, llegaremos, sobradamente, a cubrir el 50% de lo previsto en el Plan de saneamiento financiero y eficiencia energética, solamente incidiendo en materia de alumbrado público", ha apuntado el Vicealcalde.

De esta forma, con esta primera medida puesta ya en marcha se va a conseguir cumplir con el 18'8% de la estimación de reducción de costes realizada dentro del Plan. "Con estos datos duplicaremos las estimaciones realizadas en la Mesa técnica del plan de saneamiento financiero y eficiencia energética que redundarán de forma directa en beneficio de las arcas públicas", ha indicado Gómez

De igual modo, con la entrada en vigor del RD de reducción energética, el Ayuntamiento de Murcia ya ha actuado sobre 144 instalaciones de alumbrado ornamental que se están reprogramando los relojes a los requerimientos a partir de las 22 horas. Actualmente los técnicos municipales están verificando la potencia total para determinar el impacto económico de la medida. De momento, se va a pasar de un funcionamiento medio anual de 4,85 horas diarias a 1,85 horas, que supone una reducción en tiempo de funcionamiento y, por tanto, en consumo y en coste económico, del 61%.

"Esto es una muestra más del compromiso y buena gestión que este gobierno tiene con los murcianos que, a pesar de las dificultades encontradas en las arcas públicas, no deja de trabajar por mantener, incluso mejorar la calidad de servicio de la administración, a un menor coste", ha finalizado el Vicealcalde.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos