El PP exige la retirada antes de 48 horas de los enseres depositados en la vía pública

Los populares defienden la necesidad de reforzar el servicio de retirada para acabar con los más de 2.000 puntos de vertidos incontrolados que existen actualmente en el municipio de Murcia

El Grupo Popular propone la puesta en marcha de una campaña informativa para dar a conocer los canales habilitados para avisar de la presencia de escombreras y vertederos incontrolados

El PP apuesta por coordinar un plan de actuación con las juntas municipales para acabar con la proliferación de vertederos en las pedanías

Rebeca Pérez: "Las quejas vecinales por suciedad son las más numerosas. El PSOE debe actuar ya y establecer un protocolo con las pedanías para acabar con las escombreras ilegales"

El Grupo Municipal Popular exige la retirada antes de 48 horas de los enseres depositados en la vía pública.

Así lo ha expuesto esta mañana la portavoz del PP en Murcia, Rebeca Pérez, quien ha explicado que los populares defienden la necesidad de reforzar el servicio de retirada para acabar con los más de 2.000 puntos de vertidos incontrolados que existen actualmente en el municipio de Murcia.

Para revertir la situación, el Grupo Popular propone la puesta en marcha de una campaña informativa para dar a conocer los canales habilitados para avisar de la presencia de escombreras y vertederos incontrolados.

De igual manera, el PP apuesta por coordinar un plan de actuación con las juntas municipales para acabar con la proliferación de vertederos en las pedanías.

Al respecto, Rebeca Pérez ha señalado que "las quejas vecinales por suciedad son las más numerosas. El PSOE debe actuar ya y establecer un protocolo con las pedanías para acabar con las escombreras ilegales".

Quejas en Beniaján, Monteagudo, Zarandona, Algezares y otras pedanías

De hecho, vecinos de pedanías como Monteagudo, Beniaján, El Esparragal, Algezares, y Zarandona se han puesto en contacto con el equipo del PP para denunciar la existencia de escombreras ilegales en sus territorios ante la falta de capacidad de los socialistas para solucionar el problema.

Los presidentes de las juntas municipales de Monteagudo y Santiago y Zaraiche, David Campoy y Francisco Ludeña, han confirmado la situación que viven las pedanías.

Campoy ha manifestado que "en Monteagudo tenemos en la actualidad varios focos en los que el Ayuntamiento lleva meses sin actuar. Las quejas vecinales son constantes".

El Grupo Popular sostiene que es preciso incrementar los medios humanos y mecánicos destinados a la retirada de enseres para garantizar que la vía pública se encuentre en un estado correcto.

De igual manera, el PP destaca que resulta necesario que el servicio encargado de la retirada de los enseres aumente la colaboración con la Policía Local para incrementar la vigilancia en aquellos puntos especialmente conflictivos e identificar a los infractores que depositan los enseres.

La portavoz popular ha recordado que los depósitos incontrolados de enseres en lugares no habilitados para ello multiplican los focos de insalubridad, al mismo tiempo que dificultan la movilidad accesible al obstaculizar la vía pública, lo que implica riesgos para la integridad de los peatones. Por ello, resulta vital que los enseres permanezcan en la vía pública el menor tiempo posible.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer