La Virgen de la Fuensanta vuelve a Murcia

Esta tarde miles de murcianos han querido acompañar a la Virgen de la Fuensanta en su bajada a la ciudad, para que esté en la catedral en los días en los que se celebra su fiesta. No han pasado cuatro meses desde que la patrona de los murcianos abandonaba la catedral –después de permanecer en ella durante dos años por culpa de la pandemia– para regresar a su santuario en Algezares.

Con flores, vivas, música, alegría y devoción murcianos de todas las edades, y muchos devotos llegados de otros rincones de la Región y provincias limítrofes, han acompañado a la Morenica en su traslado hasta la catedral, donde permanecerá hasta el 13 de septiembre, día en el que regresará en romería a su santuario.

El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, recibía a la patrona de Murcia en la iglesia arciprestal de Nuestra Señora del Carmen, para acompañarla hasta la catedral. Aseguraba que se sentía emocionado al ver la alegría de la gente: «Es un momento para dar gracias a Dios y para pedirle, a través de ella, que nos conceda la paz y que las personas que lo están pasando peor y las dificultades de las familias se vayan solucionando».

La Virgen de la Fuensanta visita dos veces al año la catedral, la que de septiembre coincide con su fiesta. El domingo siguiente al 8 de septiembre, Natividad de la Virgen María, se celebra la solemnidad de Nuestra Señora de la Fuensanta, que este año tendrá lugar el domingo 11.

Noticias de Murcia

El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha inaugurado la jornada, donde empresas y administraciones han conocido servicios tecnológicos y herramientas de digitalización innovadoras

Con 'Murcia Conexión Oeste', el Ayuntamiento de Murcia pondrá en valor el patrimonio cultural de los barrios de la zona oeste con diferentes actuaciones que ensalzarán la historia de un municipio que este 2025 celebra 12 siglos

Procedentes de países de Europa, Asia, África y América se incorporan a la vida académica y cultural de la Universidad Católica San Antonio de Murcia

Esta muestra está compuesta por un manto de más de tres metros de ancho, un corpiño, una falda y el traje del Niño Jesús, un conjunto textil bordado en ricos hilos de seda murciana