La Concejalía de Salud ofrece un taller sobre 'Detección, orientación y abordaje de la conducta suicida en adolescentes'

Tendrá lugar esta tarde y mañana en el Centro Cultural Puertas de Castilla y está dirigido a profesionales como educadores sociales y trabajadores sociales, enfermeros, médicos, psicólogos, policías…

La Concejalía de Salud y Transformación Digital, que dirige Esther Nevado, ha organizado unas jornadas de ‘Detección, orientación y abordaje de la conducta suicida en adolescentes', que ofrece una formación teórico-práctico a distintos profesionales como educadores sociales y trabajadores sociales, enfermeros, médicos, psicólogos, policías, farmacéuticos, docentes, tercer sector...

Mediante una metodología dinámica y participativa, el taller ofrece un espacio de debate, de escucha y de aprendizaje con un intercambio de ideas y de saberes. Los objetivos establecidos de la formación son, entre otros, la detección de riesgo y aprender herramientas de comunicación e intervención eficaz en el suicidio, así como las autolesiones y también en los momentos de crisis.

Esta actuación, enmarcada en la Estrategia de Acción en Salud Mental, se llevará a cabo esta tarde y mañana martes, en horario de 16:00 a 20:00 horas en el Salón de Actos del Centro Cultural Puertas de Castilla, siendo impartido por Loreto Medina Garrido, médico psiquiatra y responsable de la línea preventiva de Suicidio  del Sistema Murciano de Salud y María Guerrero Escusa, Doctora en Psicología y Presidenta del Teléfono de la Esperanza.

La concejala Esther Nevado ha explicado que "desde el Ayuntamiento de Murcia venimos desarrollando a lo largo del año 2022 la Estrategia de Acción en Salud Mental, que incluye una serie de líneas estratégicas para poner en marcha un conjunto de actuaciones encaminadas a mejorar el bienestar psicológico y la calidad de vida de nuestra población".

"La capacitación de agentes sociales ha demostrado ser efectiva para disminuir el estigma, aumentar el conocimiento sobre la conducta suicida y mejorar las actitudes y la confianza para identificar y ayudar a personas en riesgo de suicidio", ha añadido Nevado

Las tentativas de suicidio y autolesión en la población infantil y juvenil han aumentado un 250% durante la pandemia y son la principal causa de muerte no natural entre jóvenes de 15 a 29 años. Este incremento ha llevado a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo califique como un problema de Salud Pública, por ello, no debe tratarse desde un punto de vista exclusivamente clínico, sino como un fenómeno que también tiene una dimensión social. 

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas