Murcia consigue 600.000 euros de fondos europeos para desarrollar un programa de inserción laboral para colectivos vulnerables

El Ayuntamiento de Murcia vuelve así a ser beneficiario de ayudas de los NextGenerationEU

El Ayuntamiento de Murcia ha vuelto a conseguir ayudas europeas para desarrollar proyectos en el municipio. Así, el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha resuelto que Murcia reciba 600.000 euros del programa ‘Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad. Colectivos vulnerables' del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través del Fondo NextGenerationEU.

Gracias a estas ayudas se va a desarrollar el proyecto ‘Colectivos vulnerables' que busca mejorar la inserción laboral, la adquisición de competencias y la situación socio laboral de colectivos con mayores dificultades para acceder al mercado de trabajo e integrar la perspectiva de género y las necesidades específicas de las mujeres en el desarrollo de las actuaciones.

Asimismo permitirá el desarrollo de diagnósticos conjuntos entre el Servicio de Empleo y Promoción Económica y Servicios Sociales con el Servicio Regional de Empleo y Formación con el objetivo de determinar el grado de empleabilidad de las personas destinatarias, la derivación entre servicios para coordinar la atención, seguimiento y evaluación conjuntos de las inserciones laborales.

Además se llevarán a cabo medidas de apoyo que faciliten la incorporación y el mantenimiento de las personas destinatarias en las actuaciones que componen los itinerarios, como las prestaciones de ayudas al desplazamiento y la conciliación, servicios de cuidado de menores y personas dependientes, y medidas de acompañamiento.

El número de personas beneficiarias del proyecto es de 100 usuarios y se estima que más del 50% van a ser mujeres.

Con esta subvención se financiarán los costes de los itinerarios individualizados y personalizados que incluyen acciones de orientación y acompañamiento en la búsqueda de empleo y de formación, además de acciones facilitadoras de la inserción laboral

Las personas destinatarias de los proyectos integrados de inserción serán desempleadas, no ocupadas e inscritas en el Servicio Regional de Empleo y Formación y que pertenezcan a colectivos con dificultades de inserción en el mercado laboral, preferentemente paradas de larga duración:

- Personas en riesgo de exclusión.

- Personas jóvenes con baja cualificación.

- Personas desempleadas de larga duración, en general.

- Personas desempleadas de larga duración mayores de 45 años.

- Mujeres desempleadas menores de 30 años.

- Mujeres desempleadas con baja cualificación.

- Personas migrantes.

- Personas afectadas por problemas de salud: enfermedad mental o adicciones.

El proyecto se iniciará tras la concesión de la subvención, previsiblemente en el último trimestre del año 2022, y tiene como fecha máxima de finalización el tercer trimestre del 2023.

La duración máxima de los itinerarios será de 8 meses y la del proyecto será de 12 meses.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos