El 29% de hipertensos con COVID requiere ingreso hospitalario

Las personas que presentan esta patología precisan de mayor atención médica que la media, según datos del estudio nacional que ha coordinado la Cátedra de Riesgo Cardiovascular de la UCAM y que se presentarán en la 27° Reunión de la Sociedad Española de Hipertensión que ha comenzado hoy en Murcia

Profesores e investigadores de la Universidad Católica de Murcia participan en la 27 Reunión de la Sociedad Española de Hipertensión que se ha inaugurado hoy en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia, y que cuenta con el apoyo institucional de la UCAM.

José Abellán, director de la Cátedra de Riesgo Cardiovascular de la Universidad, y presidente de la Sociedad Murciana de HTA y RCV, presentará durante el evento, que se prolongará hasta el sábado, el estudio nacional sobre Hipertensión y COVID 19 que ha coordinado la Cátedra y en el que han intervenido 120 investigadores y 10 sociedades autonómicas en la materia. El trabajo, en el que han participado 1400 pacientes hipertensos con COVID 19, muestra que el 29% de ellos requirieron de ingreso hospitalario y un 5% precisó de asistencia en UCI, siendo la mortalidad por COVID entre estas personas del 4%, datos superiores a la media sin esta patología. Además, recoge en las conclusiones que la presencia de más patologías -como la asociación con la diabetes- o el tabaquismo empeora el pronóstico, y señala que el tratamiento con bloqueantes del sistema renina angiotensina se muestra como protector.

Taller sobre Soporte Vital Inmediato

En la Reunión también participan, por parte de la UCAM, Pablo Barcina, director de la clínica de Nutrición; María José López, vicedecana del Grado en Enfermería, la investigadora Silvia Montoro o el equipo de Simulación Clínica, que imparte un taller sobre Soporte Vital Inmediato, entre otros. Asimismo, asisten al evento estudiantes de la Facultad de Enfermería.

Noticias de Murcia

Esta iniciativa solidaria, promovida por CaixaBank y UCAM Murcia CF con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia, pretende fomentar la práctica deportiva entre los más pequeños

El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha inaugurado la jornada, donde empresas y administraciones han conocido servicios tecnológicos y herramientas de digitalización innovadoras

Con 'Murcia Conexión Oeste', el Ayuntamiento de Murcia pondrá en valor el patrimonio cultural de los barrios de la zona oeste con diferentes actuaciones que ensalzarán la historia de un municipio que este 2025 celebra 12 siglos

Procedentes de países de Europa, Asia, África y América se incorporan a la vida académica y cultural de la Universidad Católica San Antonio de Murcia