El Ayuntamiento rehabilitará el área recreativa del Majal Blanco

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado el encargo a Urbamusa de la redacción de los proyectos para la rehabilitación de esta zona, por importe de 8.500 euros

El Ayuntamiento de Murcia rehabilitará el área recreativa del Majal Blanco. La Junta de Gobierno ha dado luz verde al encargo a Urbamusa para la redacción de los proyectos básicos y de ejecución, estudios de seguridad y salud, así como estudios geotécnicos, en su caso, para la rehabilitación de esta área, ubicada en el Parque Forestal Majal Blanco, en el monte de Torre Güil.

Debido al deterioro urbano y rural que se ha ido acumulando en la zona durante más dos décadas, existe la necesidad rehabilitar el área de pavimentación para la zona de aparcamientos, mejora de la caseta de punto de información, parterres, zonas de picnic, muros de contención, rehabilitación de la acera existe y habilitar una zona de aseos.

La actuación consiste básicamente en:

1. Desbroce vegetal. Consiste en retirar las especies vegetales para hacer más accesible los nuevos caminos de acceso a las zonas de picnic para personas de movilidad reducida.

2. Movimiento de tierras. Perfilado y rasanteo de los caminos de accesos a las zonas de picnic para personas de movilidad reducida, e ir perfilando, rellenando y compactando dicho camino. El material retirado, se aprovechará para el posterior relleno de zonas del entorno donde se aprecien socavones o deterio de la zona debido a las lluvias.

3. Corte de pavimento y demolición. Para el acceso a las zonas de picnic, se ha previsto la ejecución de una rampa de acceso para aquellas personas de movilidad reducida, realizándose un corte en el pavimento de piedra existente a lo largo y ancho de la zona necesaria. Demolición del murete actual situado junto a la caseta de punto de información. Acondicionamiento del pavimento de aparcamiento, mediante corte y retirada de material afectado por las raíces del arbolado existente. Demolición del bordillo de parterre, situadas en la zona de aparcamiento y demolición de la acera existente. Todo este material será retirado a zona de vertedero autorizado mediante medios mecánicos.

4. Pavimentación y señalización: Pavimentación de la zona de aparcamiento, mediante mezcla bituminosa en caliente y posterior señalización horizontal de las plazas de aparcamiento designadas. Reposición de la nueva acera mediante pavimento de adoquín de en color rojo o similar.

5. Estructuras: Acondicionamiento del muro de contención oeste de la zona de aparcamiento. Ejecución de un nuevo murete de contención tras la caseta de punto de información. Acondicionamiento de las zonas de parterre situadas en aparcamiento, mediante muretes de hormigón.

6. Equipamiento y Mobiliario urbano: Propuesta de agrupación de las mesas en dos zonas y mejora de sombraje en la zona de picnic, mediante la instalación de toldos similares a los parques infantiles, para sofocar el calor en los meses de aumento de temperaturas. Instalación de nuevas casetas para aseos y almacén de depósito de agua potable y construcción una nueva caseta para punto de información. 

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más