El PP pide que se retome el convenio con la UMU para reactivar los trabajos de investigación del Yacimiento de San Esteban

El alcalde socialista tiene bloqueado el acuerdo que dejó elaborado antes de la moción de censura el PP con la Universidad de Murcia para dar continuidad a la investigación y divulgación del yacimiento

El Grupo Municipal Popular impulsó las bases para la participación conjunta entre las administraciones local, regional y estatal para la recuperación, rehabilitación y puesta en valor del arrabal

Jesús Pacheco: "La dejadez del gobierno socialista se evidencia en que no han hecho nada en el arrabal en 19 meses"

El Grupo Municipal Popular propone que se retome el convenio con la Universidad de Murcia para dar continuidad a los trabajos de investigación científica, formación, puesta en valor y difusión del Yacimiento de San Esteban.

Un acuerdo que dejó perfectamente enfocado el equipo de Ballesta, cuya formalización estaba en la recta final de su tramitación pero que, 18 meses después, el alcalde socialista mantiene bloqueado.

En este sentido, el concejal del Grupo Municipal Popular, Jesús Pacheco, ha apuntado que "la dejadez de PSOE y Ciudadanos por la recuperación del patrimonio se evidencia en que no han hecho nada en el arrabal en casi 19 meses de gobierno, que a día de hoy, como ven, sufre un deterioro importante".

La paralización del trabajo que desarrollaba el Consistorio con la UMU no es el único perjuicio que está provocando el PSOE, ya que el gobierno 'sanchista' mantiene guardado en un cajón el proyecto de obra para actuar en el Yacimiento y todavía no ha concretado ninguna financiación específica que permita el arranque de los trabajos.

"La puesta en valor del yacimiento de San Esteban es necesaria por su gran valor histórico. Está en una de las zonas de mayor concurrencia de la ciudad", ha afirmado el concejal Antonio Navarro.

Frente al bloqueo de los socialistas, el PP de Murcia formalizó una inversión total de 605.000 euros para el inicio de los trabajos para la recuperación arqueológica, consolidación de infraestructuras y puesta en valor del yacimiento.

Además, impulsó las bases para la participación conjunta entre las administraciones local, regional y estatal para la recuperación, rehabilitación y puesta de San Esteban.

El equipo de Ballesta creó una concejalía propia de Patrimonio, que fue suprimida por el alcalde socialista tras su llegada a La Glorieta

El Grupo Municipal Popular denuncia la proliferación de pintadas, suciedad y maleza en el patrimonio histórico y cultural del municipio de Murcia, una tendencia que desluce y deteriora los elementos singulares de la capital regional por la dejadez del equipo de gobierno socialista. "El alcalde socialista tiene el patrimonio olvidado", sentenció Pacheco. Además, el edil recordó estado de abandono de otros bienes como el entorno de Monteagudo, el Eremitorio de La Luz o la casa de Antonete Gálvez, que recientemente ha sufrido importantes derrumbes

El desprecio de la izquierda por la recuperación del patrimonio se plasmó desde el inicio de la nueva andadura en el Ayuntamiento después de la moción de censura cuando PSOE y Ciudadanos tomaron la determinación de eliminar la concejalía para esta materia que puso en marcha José Ballesta.

Antonio Navarro ha concluido recordando que "el patrimonio cultural es testimonio de nuestra historia y manifestación de la riqueza y diversidad cultural de la que somos legatarios".

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos