El servicio de las líneas 30, 31, 91 y 44 se adaptan a las demandas de los usuarios

A partir del 2 de noviembre, se mejorarán frecuencias y horarios y se ampliarán recorridos

La concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, ha presentado hoy las mejoras que se van a llevar a cabo en cuatro líneas de autobús de Murcia y pedanías y que entrarán en funcionamiento el próximo 2 de noviembre.

Así, se adaptarán las líneas 30 (Los Ramos - Murcia), 31 (El Raal - Alquerías - Murcia), 91 (Sangonera la Seca - Javalí Nuevo - Puebla de Soto - La Raya - Murcia) y 44 (La Ñora - El Puntal - Espinardo - Murcia) a las demandas de los usuarios.

Fructuoso ha indicado que "volvemos a escuchar a los usuarios de las líneas de autobús entre Murcia y pedanías y a realizar las mejoras que nos solicitan con el fin de adaptar el servicio a las necesidades reales".

Así, en la Línea 30 se mejorará la puntualidad, se aumentarán las expediciones a Zeneta y se realizarán nuevos servicios a Cañadas de San Pedro.

En la Línea 31 se mejorará la puntualidad y se mejorará la frecuencia los domingos.

En la Línea 91 se mejorará la puntualidad y la frecuencia en días laborables y se aumentarán las expediciones hacia El Puntarrón

Por último, en la Línea 44 se ampliará el recorrido dando servicio a la Carretera de Alcantarilla hasta el Camino Puebla de Soto

Línea 30: Los Ramos - Murcia

Esta propuesta recoge el aumento de 1 autobús en laborables, con lo que, manteniendo la frecuencia de 30 minutos, las expediciones se podrían realizar en 75 minutos, tiempo este suficiente para no sufrir retrasos en las expediciones.

Con este incremento de 1 autobús y dos conductores, también se incrementa el número de servicios de Zeneta pasando de las 17 salidas de Zeneta a Murcia actuales a 25 y de las 17 llegadas de Murcia hacia Zeneta pasan a 24.

También se presta servicio a Cañadas de San Pedro (Venta de los Pinos), que actualmente no tiene servicio de transporte, con 5 servicios de Cañada de san Pedro hacia Murcia y 4 de Murcia hacia Cañada de San Pedro (

Línea 31: El Raal - Alquerías - Murcia

Esta propuesta recoge el aumento de un autobús en laborables, sábados y domingos. La frecuencia y número de expediciones se mantiene para los laborables y sábados pero se mejorará la puntualidad.

Los domingos y festivos mejora la frecuencia pasando de los 120 minutos a tener un servicio cada 100 minutos y de 29 expediciones a 35.

Línea 91: Sangonera la Seca - Javalí Nuevo - Puebla de Soto - La Raya - Murcia.

Esta propuesta recoge el aumento de un autobús y dos conductores en laborables. Con esta actuación se consigue que las expediciones se realicen con los tiempos adecuados para poder realizarlas evitando los retrasos.

También se aumenta el número de expediciones de 30 a 36, mejora la frecuencia de la línea que actualmente es de 60 minutos y pasaría a 50, y todos los servicios se prestarían hasta El Puntarrón.

Línea 44: La Ñora - El Puntal - Espinardo - Murcia.

Con el aumento de 1 autobús y 2 conductores en laborables sábados y domingos, se consigue dar servicio a todas las pedanías de la Carretera de Alcantarilla, llegando a Puebla de Soto.

La actual frecuencia de 90 minutos pasará a 15 minutos en laborables.

Asimismo, actualmente la concejalía trabaja en responder a las necesidades de los usuarios de la línea 26 hacia el Campus de la Salud, adaptándola a los horarios de los estudiantes.

Más de 4,5 millones de viajeros

Más de 4,5 millones de viajeros utilizan las líneas de pedanías de Murcia desde su puesta en marcha el 3 de diciembre de 2022.

Además, más del 80% de los viajeros utilizan los bonos tricolor gracias a la intermodalidad entre las líneas urbanas, el tranvía y las líneas de pedanías y las bonificaciones premiando el uso habitual del transporte público así como las ayudas a los estudiantes, jubilados y familias numerosas.

El uso del billete ordinario ha decrecido un 15% y el índice de puntualidad de las líneas de pedanías supera el 90%.

Asimismo, las encuestas realizadas a los viajeros desde el comienzo del servicio le dan un notable alto al servicio de pedanías en puntualidad, frecuencia, estado de los autobuses, actitud del conductor, información y seguridad.

Desde el comienzo del servicio se han realizado 3,5 millones de kms que en términos medioambientales supone un ahorro de 11.200 toneladas de co2 en turismos equivalentes.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer