El Archivo Municipal de Murcia incrementa sus fondos con la donación de más de 900 imágenes pertenecientes a la colección del escritor y periodista José Ballester Nicolás

La entrega, ofrecida por la familia al Servicio de Patrimonio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Murcia, completa otra anterior realizada en 1980

El Archivo Municipal de Murcia incrementa sus fondos gracias a la aprobación este viernes en Junta de Gobierno de la donación en depósito ofrecida al Ayuntamiento de Murcia por José Pérez Ballester de 917 imágenes, que son testimonio gráfico de la vida artística y periodística de Murcia entre los años treinta y sesenta del siglo pasado. Pérez Ballester es nieto del escritor y periodista José Ballester Nicolás, propietario de la colección.

Esta donación completaría la que a principios de los años 80 del siglo pasado realizó Carolina Ballester, hija del fallecido José Ballester, legado que contenía importantes  fondos bibliográficos y trabajos literarios. La donación fue aceptada por acuerdo de la Comisión Permanente del Ayuntamiento en fecha 22 de abril de 1980.

El Archivo Municipal de Murcia se encargará de la custodia y de la difusión del material donado. Entre los requisitos a cumplir se encuentran: asegurar unas condiciones adecuadas de conservación para cada tipo de imágenes, dado que se incluyen algunas de finales del siglo XIX y velar para que no salgan del Archivo, salvo para muestras o exposiciones.

Donaciones a la Casa del Belén

Asimismo, la Junta de Gobierno de este viernes ha aprobado, en su sesión ordinaria, la donación un nacimiento de belén artesano de la familia Segura Fernández, así como del diorama ‘El Sueño de los Reyes Magos', de la Agrupación Belenista José de Nazaret. Ambas entregas quedarán en depósito en la Casa del Belén de Puente Tocinos.

En el primer caso se trata de un nacimiento compuesto de 27 piezas artesanas de varios autores y valorado en 400 euros. La segunda donación es un diorama con un valor estimado en 2.000 euros. Las figuras que componen el diorama están confeccionadas por Nieves Martínez y Jesús Navarro sobre moldes del artesano belenista Carlos Cuenca. La escenografía es obra de José Fructuoso y los materiales utilizados para su confección han sido: madera, textiles, fibras naturales y barro cocido.

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género