Un convenio con la UMU permitirá desarrollar actividades socioeducativas dentro del proyecto 'Conexión Vital La Paz'

El Consistorio murciano colaborará con la Facultad de Educación y el departamento de Sociología de la Universidad de Murcia para diseñar actuaciones de intervención comunitaria en el barrio de La Paz

La Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno al texto de un convenio de colaboración del Consistorio murciano con la Universidad de Murcia para el desarrollo del proyecto de intervención social y comunitaria ‘Conexión Vital La Paz'. Una iniciativa de la Concejalía de Mayores, Vivienda y Servicios Sociales para la promoción social y educativa, la participación, la interacción en igualdad y la mejora de los vecinos y vecinas que viven en el barrio de La Paz.

Dicho convenio, cuyo plazo de duración es de cuatro años, permitirá al Ayuntamiento de Murcia, en colaboración con la Facultad de Educación y del departamento de Sociología de la UMU analizar y realizar un diagnóstico del territorio, además de diseñar un programa actuaciones de intervención comunitaria desde una perspectiva socioeducativa.

La Universidad de Murcia adquiere el compromiso de fomentar la participación  del profesorado y el alumnado del Grado en Educación Social en los actividades propuestas en el marco del convenio, colaborar con los recursos disponibles en las actividades y planes a desarrollar y facilitar el uso de sus instalaciones y recursos para el correcto desarrollo de las distintas actuaciones en el marco del proyecto ‘Conexión Vital La Paz'.

Por su parte, el Ayuntamiento de Murcia fomentará la participación de la población del barrio de La Paz en el desarrollo del proyecto y programas proyectados en el marco del convenio. También colaborará con la UMU en la elaboración de la memoria de las actividades realizadas y trabajos de investigación.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales