El alcalde socialista castiga a Nonduermas con bloqueos y parálisis

El Ayuntamiento de Murcia tiene paralizados proyectos importantes para el desarrollo de la pedanía como es la ampliación del Centro Municipal, una obra que se ha quedado a medio hacer provocando problemas de accesibilidad

El PP lamenta que el alcalde socialista Serrano esté extendiendo sus políticas erráticas y caóticas a las pedanías de Murcia

Frente a la situación de parálisis y bloqueo de las pedanías provocado por PSOE y Ciudadanos, el PP propone con el proyecto 'Murcia Impulsa' que las pedanías y barrios de Murcia recuperen su autonomía de gestión

Marco Antonio Fernández: "La situación de los pedanías es crítica, están más sucias y abandonadas que nunca. Un estado que simboliza el caos del alcalde socialista"

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Murcia lamenta que el alcalde socialista Serrano castigue y condene al abandono a las pedanías del municipio de Murcia.

En este sentido, los concejales populares Mercedes Bernabé y Marco Antonio Fernández han denunciado públicamente que el Ayuntamiento de Murcia tiene bloqueados y paralizados importantes proyectos para el desarrollo de la pedanía de Nonduermas.

Ejemplo de ello es el proyecto de ampliación del Centro Municipal de Nonduermas, un plan que los vecinos acogieron con ilusión y cuya obra comenzó a desarrollarse, pero tras la llegada del alcalde socialista al consistorio, el proyecto fue paralizado dejando sin terminar la obra, y provocando graves problemas de accesibilidad que perjudica a cientos de vecinos de la localidad.

Asimismo, la nula planificación del PSOE ha propiciado una oleada de quejas vecinales en la pedanía por el mal estado que presentan algunas vías como consecuencia de las obras por el soterramiento en la pedanía. Los vecinos denuncian problemas de seguridad vial en el entorno para conductores y peatones por culpa del levantamiento de polvo y baches que hay en las calles.

Marco Antonio Fernández ha explicado que "los vecinos piden una actuación inmediata que se prolongue mientras duren las obras. No es admisible seguir pagando la dejadez de los socialistas. Lo que pedimos obedece al bienestar y la seguridad de los ciudadanos".

Este hecho se suma al puente de El Raal, que se ha convertido en el monumento a la incompetencia socialista. El Centro de Mayores de La Ñora también permanece cerrado pese a las incansables demandas de los vecinos de la pedanía, a pesar de estar totalmente terminado. Además, en la actualidad, las carreteras y vías de las pedanías continúan con baches.

"Creen que las pedanías son su cortijo, como hemos podido ver en el Centro Municipal de la Alberca que han utilizado un edificio público para uso privado. Hacen y deshacen a su antojo mientras desatienden a los ciudadanos", ha explicado Marco Antonio Fernández.

Merma en la calidad de vida de los vecinos de pedanías

El Grupo Municipal Popular lamenta que la izquierda haya acabado con la descentralización que había caracterizado a la gestión del municipio de Murcia desde hace décadas. Este cambio de modelo se ha traducido en una merma de los servicios que se brindan a los 300.000 habitantes que viven en las pedanías.

En este sentido, el concejal Marco Antonio Fernández ha apuntado que "la situación de las pedanías es crítica, están más sucias y abandonadas que nunca. Un estado que simboliza el caos de este gobierno de coalición de izquierdas"

El bloqueo de los proyectos estratégicos del Plan de Pedanías del PP y los recortes de los socialistas ha provocado que no se haya realizado ninguna obra relevante en pedanías durante los 19 meses de gobierno del alcalde Serrano.

Frente a la situación de parálisis y bloqueo que el gobierno de izquierdas tiene sumidas a las pedanías y barrios de Murcia, el PP propone con el proyecto, recientemente presentado, 'Murcia Impulsa', devolver la autonomía de gestión a las juntas municipales.

Por su parte, la concejal Mercedes Bernabé ha señalado que la coalición de izquierdas "solo se dedica a mentir a los murcianos y a complicarles la vida, en lugar de ejercer como servicio público y contar con ellos en las decisiones importantes que comprometan su futuro".

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución

Durante este mes, el programa puesto en marcha por la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad ha diseñado dos rutas, que tendrán lugar los días 3 y 10