18 expertos de distintos países africanos participan en Murcia en un curso de asistencia y protección contra agentes químicos de guerra

La iniciativa está organizada por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas con el apoyo técnico de Bomberos del Ayuntamiento de Murcia y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

El Alcalde José Antonio Serrano, acompañado por el concejal de Gestión Económica y Seguridad Ciudadana, Enrique Lorca, ha inaugurado esta mañana el Curso básico de asistencia y protección contra agentes químicos de guerra y tóxicos industriales para primeros intervinientes de Estados parte de África.

Un total de 18 personas de distintos países como Angola, Camerún, Costa de Marfil, Liberia, Kenia, Madagascar, Malawi, Mauritania, Marruecos, Nambia, Nigeria, Sierra Leona, Sudáfrica, Sudán, Togo y Uganda participarán durante esta semana en este curso organizado por la Sección de Asistencia y Protección de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas con el apoyo técnico de Bomberos del Ayuntamiento de Murcia y el ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El Alcalde Serrano ha indicado que "durante toda esta semana, Murcia se convierte en punto de encuentro para todos aquellos que trabajáis en la asistencia y protección contra agentes químicos de guerra y tóxicos industriales de los Estados Partes africanos".

El objetivo de esta iniciativa es desarrollar y mejorar las habilidades para responder a un incidente químico que involucre agentes de guerra química y/o productos químicos tóxicos industriales. El curso cubrirá conceptos sobre la Convención para la Prohibición de Armas Químicas, Artículo X, Agentes Químicos, protección personal, contaminación y Detección, identificación y monitoreo, entre otros.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos