El PP de Murcia apuesta por la cultura en el municipio

Los populares defienden con el proyecto estratégico 'Un Río de Cultura' la puesta en marcha de una programación de ocio y cultura atractiva para los murcianos para la reactivación cultural frente al abandono del actual gobierno de coalición de izquierdas

La sala de exposiciones del Ayuntamiento, Glorieta Uno, ha albergado desde su inauguración numerosas exposiciones de grandes maestros murcianos de la pintura, escultura y fotografía, sin embargo, carece de programación desde hace meses

La Sala Caballerizas, en el Museo Hidráulico de los Molinos del Río Segura y el LAC tampoco tienen programación activa

El Grupo Popular lamenta que el Pabellón 2 del Cuartel de Artillería se haya convertido en la sala de reuniones y de actos del gobierno de coalición de izquierdas de La Glorieta

Jesús Pacheco: "La cultura es un elemento nuclear, definitorio y característico de nuestra ciudad y que se debe seguir fomentando, como siempre hemos hecho desde el Partido Popular"

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Murcia defiende la reactivación de las actividades de ocio y cultura en el municipio de Murcia, especialmente de cara a la Navidad.

Frente a la dejadez del gobierno de coalición de izquierdas, el PP apuesta con el séptimo proyecto estratégico 'Un Río de Cultura', impulsar una programación cultural los 365 días del año. También, pretende unificar, ampliar y crear nuevas infraestructuras culturales para la realización de grandes eventos facilitando a los promotores culturales la realización de actividades.

En este sentido, el concejal popular Jesús Pacheco ha explicado que "la cultura es un elemento nuclear, definitorio y característico del municipio y que se debe seguir fomentando como siempre hemos hecho desde el Partido Popular con distintas actuaciones, como la creación de un Modelo Cultural que fomentaba el apoyo a todos los artistas, independientemente de la etapa creativa en la que se encontrasen".

El PP impulsó proyectos para una cultura más inclusiva y accesible

El equipo de Ballesta también impulsó proyectos para acercar la cultura a todos los públicos, haciéndola más inclusiva y accesible, y sacando la cultura a la calle, como las exposiciones al aire libre del paseo de Alfonso X o el museo al aire libre del Palacio de Santa Quiteria.

Por otra parte, el PP de Murcia lamenta que salas de exposiciones tan importantes y relevantes como Glorieta Uno, ubicada en el consistorio murciano, lleve sin programación desde verano.

A este ejemplo de dejadez, se suma la falta de actividad en la Sala Caballerizas, del Museo Hidráulico de los Molinos del Río Segura, que es uno de los espacios dedicados a exposiciones más consolidados de la ciudad de Murcia, y a día de hoy está vacía carente de programación y de ocio cultural. Misma situación ocurre en el Laboratorio Artístico del Carmen (LAC).

Jesús Pacheco ha apuntado que "numerosos escultores, pintores, fotógrafos y todo tipo de artistas, tanto de la Región como de fuera de ella, han encontrado entre las paredes de estas salas los sitios idóneos para mostrar sus creaciones. Es una pena que este gobierno no apueste por la cultura".

Asimismo, el Partido Popular de Murcia critica que el Pabellón 2 del Cuartel de Artillería este siendo utilizado para la realización de eventos y reuniones del gobierno de coalición de izquierdas y lamenta que no se le esté dando el uso con el que nació, es decir, un espacio destinado a todos los creativos interesados en crear, investigar y/o experimentar en los ámbitos de la cultura y el arte.

Noticias de Murcia

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más