El Servicio de Contratación pretende agilizar sus procedimientos gracias a una herramienta denominada "Cuadro de Mando"

Se trata de un documento colaborativo entre cada Servicio Promotor y el Servicio de Contratación para agilizar y mejorar los trámites

El vicealcalde y concejal de Fomento, Infraestructuras y Contratación Mario Gómez, ha presidido la charla informativa sobre los nuevos procedimientos que se quieren implantar en el consistorio para agilizar las rutinas en el área de Contratación. Se pretende realizar gracias a una herramienta común, entre el Servicio Promotor y los Servicios Municipales, que mejore la trasmisión de documentos para agilizar y mejorar los trámites.

Este documento colaborativo, se ha denominado "Cuadro de Mando" en donde se podrán subir documentos relacionados con los trámites en contratación para evitar el flujo de comunicaciones entre los distintos servicios y aligerar la información necesaria en los diferentes expedientes.

Además, esta mañana, la consultoría contratada por este Ayuntamiento para la asistencia en la innovación y el desarrollo de los procedimientos de Contratación Publica en el Ayuntamiento de Murcia ha informado sobre el diagnóstico de la contratación pública.

El objetivo de este encuentro, ha sido la muestra de un análisis sobre la situación actual de la actividad contractual desarrollada por el Ayuntamiento de Murcia durante la pasada anualidad y tras el estudio de los contratos en vigor durante la misma.

Otro de los aspectos que se han tratado esta mañana en el encuentro, han sido aquellas características que han supuesto fortalezas para el servicio como: la profesionalización en la gestión en materia de contratación, más conocimientos avanzados en el procedimiento, mejora de la predisposición, que los equipos multidisciplinares aportan diferentes visiones a los expedientes de contratación o la disposición de apoyo para la innovación de los procesos de contratación.

Estas mejoras han permitido que se creen nuevas oportunidades como un uso extendido de los procedimientos de racionalización de la contratación pública que permite disponer de buenas prácticas en el mercado o la posibilidad de explorar nuevas vías de mejora a través de la formación contratada.

Las conclusiones más destacadas, con respecto al análisis general de la contratación pública, excluyendo los contratos menores, han sido las siguientes:

-       Durante 2021, a fecha de elaboración del estudio, 151 expedientes de contratación por un valor total de 119.265.957,34 euros.

-       Un 51% de los contratos licitados por el Ayuntamiento de Murcia son contratos de servicios.

-       La mayor parte de los contratos se gestionan a través de procedimientos abiertos sujetos a regulación armonizada, en concreto un 48% de los contratos.

-       El valor medio de posibles adjudicatarios que se presentan a las licitaciones es de 7. 

Noticias de Murcia

La investigadora de la UCAM Lakshmi Jeevithan colabora con científicos de China para analizar su efecto en la regeneración y reparación de tejidos

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa