El simposio internacional "El Arte de la Plata y otras artes suntuarias" reúne en la UMU a especialistas de varios países en este ámbito

Los días 24 y 25 de noviembre se celebra en el aula Antonio Soler del Aulario de la Merced de la Universidad de Murcia el "II Simposio Internacional El Arte de la Plata y otras artes suntuarias. Investigación, innovación educativa y divulgación científica".

Este evento cuenta con la participación de investigadores y profesores del ámbito internacionales e intenta abrir un diálogo con las nuevas generaciones con el fin de que Murcia continúe liderando este aspecto de la historia, que abordará las últimas investigaciones en el ámbito de la Historia de las Artes Decorativas y Suntuarias.

El simposio está organizado por Departamento de Historia del Arte de la UMU, Grupo de investigación Artes Suntuarias.

Murcia se ha erigido en las últimas décadas en un referente nacional e internacional de los estudios y las investigaciones llevadas a cabo en el ámbito de las artes de la plata, la orfebrería y la joyería. Liderados por el profesor Jesús Rivas Carmona, catedrático de Historia del Arte de la UMU, se ha celebrado anualmente cursos sobre este tema que han reunido en la Facultad de Letras a reputados especialistas procedentes de España, Portugal, Italia, Inglaterra, Suiza, Francia, Alemania y diversos países hispanoamericanos.

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros