Una empresa murciana diseña un prototipo que contribuye a reducir la emisión de gases CO2

El proyecto de Cobet Tratamientos del Agua SL es uno de los seleccionados por el Ayuntamiento de Murcia para poner en marcha el 'HUBs Murcia-Inicia'.

La empresa murciana Cobet Tratamientos del Agua SL ha presentado este miércoles el prototipo EVACOLD CO2, el primero alojado en las instalaciones municipales y con el que se desarrolla un proyecto que contribuye a reducir la emisión de gases CO2, mediante su captura y también a través de la evaporación.

A la presentación del prototipo  ha asistido este miércoles, en el Centro de Iniciativas Municipales (CIMM) el concejal de Programas Europeos, Iniciativas Municipales y Vía Pública, Juan Fernando Hernández, acompañado de Juan José García y de José Alberto García, responsables de la empresa Cobet Tratamientos del Agua SL.

El edil de Iniciativas Municipales, Juan Fernando Hernández, ha destacado que "es un orgullo que emprendedores murcianos desarrollen iniciativas innovadoras en nuestros centros de iniciativas municipales" y ha enfatizado el éxito de la estrategia de especialización que se ha seguido a través de programas como la Llamada de Proyectos HUB, ofreciendo a nuestros talentos las instalaciones con las que cuenta el Ayuntamiento para el impulso de sus ideas.

EVACOLD captura las emisiones de CO2 del aire o chimeneas en agua básica. A partir de ahí, la sal de carbonato sódico formada puede emplearse, por ejemplo, para la industria cementera como materia prima para fabricar cemento. Asimismo, señala José Alberto García, gerente de la empresa emprendedora, "también contamos con la vertiente de evaporación de aguas salinas, es decir podemos evaporar cualquier agua no depurable como por ejemplo rechazos de desaladoras o purines y al igual que en el CO2 obtener sales secas que esa agua contenga y utilizarlas como materia prima para un proceso industrial o bien gestionarla como un residuo". Para este proceso EVACOLD emplea al 100% energías renovables de forma sostenible y muy económica

Llamada a Proyectos HUBs Murcia Inicia

Once de los catorce proyectos seleccionados para poner en marcha el ‘HUBs Murcia Inicia' solicitaron prórroga de tres meses (hasta el 15 de diciembre) para seguir desarrollando sus actividades de emprendimiento en los espacios municipales habilitados en el CIM-M. Estos datos corroboran una tasa de éxito cercana al 80%, en cuanto a la continuidad de los participantes de una convocatoria promovida por el Ayuntamiento de Murcia y que, por vez primera, se ha lanzado de manera especializada en proyectos de transición verde y digital.

Se trata de seis trabajos de economía circular y otros cinco de innovación abierta. Los tres que no solicitaron prórroga (uno de economía circular y dos de innovación abierta) se beneficiaron hasta el 15 de septiembre de esta iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Murcia a través de la Concejalía de Programas Europeos, Emprendimiento y Vía Pública, enmarcada en el desarrollo de los convenios que ha suscrito con CETENMA, AEMA, AMUSAL, TIMUR, CENTIC y AJE.

En estas instalaciones, emprendedores y ‘startups' interactúan profesionalmente y se benefician del networking y de la red de contactos que les ofrecen las corporaciones y de su experiencia.

Además, se ofrece la  posibilidad de participar en ferias organizadas por el Ayuntamiento de Murcia en las que puedan tener cabida  proyectos emprendedores, participar en  networking, acceso preferencial a actividades CIRCULAB y atención gratuita a grupos emprendedores a través de un itinerario personalizado que consiste en las siguientes fases ofrecido por AMUSAL:

Proyectos solicitantes

Entre las actividades emprendedoras presentadas se hallan ideas de fomento de movilidad urbana sostenible, de obtención de sales de carbonato para la industria cementera, de aplicación de biotecnología al servicio agroalimentario o de  buscador de actividades turísticas que cumplan con criterios sostenibles.

Noticias de Murcia

La nueva sala, equipada con proyección láser 4K y sonido Dolby Atmos, consolida a Thader como un destino de referencia en entretenimiento en la Región de Murcia

Transportes licita por 4,3 millones de euros el proyecto de último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente para la contratación de las obras de reposición de cimbrados sobre cauces públicos en las pedanías de El Raal, El Esparragal y Santa Cruz