Manuel Menárguez expone 'Sakrum' en el Palacio Almudí

La nueva muestra, que ofrece una reflexión sobre los elementos de la Naturaleza, podrá verse desde hoy y hasta el 15 de enero en la Sala Alta

El Centro de Arte Palacio Almudí de Murcia acoge desde este viernes la muestra ‘Sakrum' del artista murciano Manuel Menárguez. Cerca de 30 obras ofrecen una reflexión sobre nuestro mundo a través del agua, el fuego, la tierra y el aire; los cuatro elementos básicos de la Naturaleza, protagonistas de un trabajo que el autor ideó durante los meses de confinamiento en 2020.

La Sala Alta, el Lucernario y estancias adyacentes exponen una selección de telas, kimonos diseñados para la ocasión y esculturas talladas en piedra (que el autor desea que el visitante pueda palpar). En cuatro zonas ("Fuego", "Aire", "Tierra" y "Agua") se muestran los conceptos centrales de la exposición.

El concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, ha destacado, durante su visita a la exposición, que "estamos ante un nuevo ejemplo del talento local, en esta ocasión proyectándose el trabajo de un artista de reconocido prestigio en nuestro país". García Rex ha animado a visitar una muestra que enriquece la oferta de ocio de la ciudad de la mano del Área de Artes Plásticas de la Concejalía de Cultura que en breve sumará nuevas muestras en Molinos del Río, Caballerizas y Sala Columnas del Almudí.

Manuel Menárguez (Alcantarilla, 1957) es licenciado en Bellas Artes por la Universidad San Carlos de Valencia y pintor, escultor y restaurador con décadas de experiencia. Su historial incluye exposiciones en la Fundation National de París, la Galería Tressor de Barcelona o la Garlía Ralb & Co de Miami. Actualmente reside en Murcia.

‘Sakrum' se podrá visitar en la Sala Alta del Palacio Almudí del 25 de noviembre al 15 de enero. El horario es de lunes a sábado de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas, y domingos de 11 a 14 horas.

Noticias de Murcia

Esta iniciativa solidaria, promovida por CaixaBank y UCAM Murcia CF con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia, pretende fomentar la práctica deportiva entre los más pequeños

El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha inaugurado la jornada, donde empresas y administraciones han conocido servicios tecnológicos y herramientas de digitalización innovadoras

Con 'Murcia Conexión Oeste', el Ayuntamiento de Murcia pondrá en valor el patrimonio cultural de los barrios de la zona oeste con diferentes actuaciones que ensalzarán la historia de un municipio que este 2025 celebra 12 siglos

Procedentes de países de Europa, Asia, África y América se incorporan a la vida académica y cultural de la Universidad Católica San Antonio de Murcia