Un proyecto de intervención comunitaria mejorará la inclusión social y la calidad de vida de los vecinos de diez pedanías del sur del municipio

Las actuaciones, financiadas con los fondos Next Generation de la Unión Europea por más de 400.000 euros, están destinadas a los vecinos de Los Ramos, Aljucer, Zeneta, Torreagüera, Sucina, Jerónimo y Avileses, Corvera, Valladolises, Lobosillo y Barqueros

La aprobación de un convenio de colaboración con la Fundación Secretariado Gitano para el desarrollo de la iniciativa ‘Sinergias comunitarias para una plena ciudadanía', permitirá poner en marcha un proyecto subvencionado en el marco de los ‘Proyectos innovadores con entidades locales para la atención integral de población vulnerable', del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Next Generation EU, en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

Se trata de una iniciativa innovadora y de intervención comunitaria que va a llevar a cabo el Ayuntamiento de Murcia hasta finales de diciembre de 2023, a través del área de Servicios Sociales, para la puesta en marcha de diversas actuaciones socioeducativas, cuyo objetivo es promover la inclusión social y el desarrollo de diez pedanías de la zona sur.

En concreto, las actuaciones que contempla el proyecto, que suponen una financiación con fondos europeos de 412.543 euros, se van a llevar a cabo en las pedanías de Los Ramos, Aljucer,  Zeneta, Torreagüera, Sucina, Jerónimo y Avileses, Corvera, Valladolises, Lobosillo y Barqueros.

Los objetivos prioritarios del proyecto es mejorar la metodología de las acciones comunitarias desde el Centro municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, estableciendo redes de trabajo en común con los distintos agentes del entorno: vecindario implicado, profesionales y servicios públicos, equipamientos de proximidad y cualquier otro recurso social o institucional. 

Esta iniciativa, que va a llevar a cabo la Fundación Secretariado Gitano, va a permitir además delimitar territorialmente las zonas más afectadas por desigualdades sociales para priorizar las acciones.

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género