¿Cuándo se paga el IBI en Murcia 2023?

La fecha prevista para el pago del IBI es del 1 de mayo al 5 de julio, según el anuncio de La Agencia Municipal Tributaria de Murcia. ¿Pero qué novedades trae este 2023? Te lo contamos en este post.

Diferentes formas de pago

Cada año, en España, llega la fecha de pago del IBI, el Impuesto que grava la propiedad de bienes inmuebles. La persona física o jurídica propietaria del inmueble o el titular del derecho real de usufructo es la que tiene que afrontar el compromiso tributario.

El IBI se paga apenas entre en vigencia el Plan Personalizado de Pago del impuesto de los bienes inmuebles (IBI) creado por la Concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Murcia.

Dicha propuesta de cancelación de deuda presenta la posibilidad de pagar la cantidad fraccionada hasta en cuatro plazos u el monto de los impuestos completo, de una sola vez.

Esta doble modalidad permite a los contribuyentes poder cumplir con sus obligaciones fiscales según ellos decidan para afectar en su economía lo menos posible.

Entonces, se sabe que los impuestos deben ser pagados por cada responsable, pero cada uno de ellos puede hacerlo a su propio tiempo y de acuerdo a su situación financiera particular.

Quien opta por el pago del IBI fraccionado o en cuotas dispone de cuatro pagos realizables los primeros de cada mes consecutivamente a partir de la fecha propuesta por la Concejalía.

Cabe aclarar que existe la posibilidad de extender el plazo de cancelación a seis meses. Es decir, puede adaptarse el calendario de acuerdo a los ingresos familiares de los contribuyentes.

¿Cómo se puede abonar el IBI?

Para poder abonar el IBI es imprescindible que cada contribuyente tenga domiciliados los impuestos en un banco. Esto favorece el pago a tiempo de la deuda. La mayoría cumple dentro de este tiempo previsto y el resto de ciudadanos, una porción menor, se acopla tras la reclamación de vencimiento y unos pocos pasan a procedimiento ejecutivo.

El Ayuntamiento intenta efectivizar las vías de acceso para el pago del IBI, ya que es su principal ingreso. Para ello cuenta con la Oficina de Gestión Tributaria para la gestión de los tributos. Es el canal principal de acceso y de recepción de pagos online.

Dada la experiencia de confinamiento durante la pandemia, este canal de atención y de servicio se ha optimizado y consolidado como una opción virtual legítima. Tiene un sencillo sistema de identificación y es fácil acceder al menú de opciones. También cuenta con un sistema de avisos personalizados si así el contribuyente lo solicita. Este recibe un sms o un correo electrónico en el que se avisa cuando comienza el periodo de pago del IBI.

Siempre existe la opción de ingresar a la página web del Ayuntamiento de Murcia o de llamar a la línea de gestión telefónica en el horario indicado.

La Agencia Municipal Tributaria se ha esforzado en diversificar las vías y canales de acceso para el pago del Impuesto a los Bienes Inmuebles en el marco de una política más empática y solidaria para con el contribuyente de Murcia.

Noticias de Murcia

La carroza de la Batalla de Flores de 1973 se convierte en el elemento central de la obra del artista murciano Gonzalo Hernández, impregnada del estilo pop art y la técnica de horror vacui, así como del espíritu festivo y alegre de los murcianos

Este año, con más de 200 procesiones, se incorporan 168 operarios adicionales y 78 equipos mecánicos: un 14% más de personal y un 15% más de maquinaria respecto a 2024

El Ayuntamiento ha programado, para el sábado día 12 de abril, una jornada conmemorativa del conocido como Rey Lobo y enmarcada en los actos del 1200 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Murcia

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, dirigida por Jesús Pacheco, ha organizado este evento, enmarcado en Murcia 1200, que se celebrará este jueves 10 de abril a las 20 horas en la Ermita del Pilar

El portavoz socialista denuncia que, a pesar del compromiso del PP en el Pleno, han transcurrido dos semanas sin que hayan facilitado la información que llevamos más de 6 meses pidiendo

El Consejo Social ha tratado hoy los pilares fundamentales del proyecto de ciudad, que busca crear una Murcia más amable

La edil Regina Sarría defenderá una moción que plantea incorporar espacios dignos, higiénicos y accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida en instalaciones públicas y zonas de alta afluencia