Lidó Rico expone 'Amotinados' en el Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja

La muestra, que se inaugura este miércoles a las 19:00 horas, podrá verse hasta el próximo 19 de marzo

Tras el exitoso paso de ‘Héroes y Villanos' y de los tres ciclos del Festival ‘Mu-tantes', el Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja abre sus puertas para acoger la obra de Lidó Rico. El reconocido artista murciano sorprende con ‘Amotinados', una exposición que combina seis instalaciones de gran formato, con obras de menor tamaño colocadas estratégicamente durante el recorrido de la muestra que será inaugurada este miércoles 25 de enero, a partir de las 19:00 horas.

Lidó Rico plantea una exposición del presente cuyo alcance se propaga mucho más allá de lo meramente tangible, invitando al espectador a realizar un viaje sensorial por las distintas salas y estancias de este nuevo espacio cultural de la ciudad.

Para el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, "se trata de una nueva exposición que va en la línea de las propuestas de vanguardia que expresa la Cárcel Vieja y que tan buena aceptación están teniendo entre murcianos y visitantes". García Rex ha destacado que en sus seis primeros meses, más de 30.000 personas han pasado por este Centro de Cultura Contemporánea, atraídos por las obras de los artistas que, con notable éxito, han expuesto hasta la fecha". El edil ha subrayado que el objetivo está en consolidar a este centro como una referencia de las últimas tendencias del arte contemporáneo en el sureste español, dinamizando la oferta y atrayendo cada vez a más turistas y visitantes.

Un viaje interactivo e inquietante

Con ‘Amotinados', Lidó Rico invita a recorrer seis espacios titulados ‘Memento', ‘Cautivos', ‘Call me', ‘Adoquinados', ‘El Viaje' y ‘Rueda de Reconocimiento'. En ellos, el aspecto sensorial transcenderá más allá de lo experimentado hasta ese momento, debido, a su novedosa forma de ligar el cuerpo humano con una tecnología de última generación. "La fotoluminiscencia es la propiedad que poseen determinados elementos para emitir radiación luminosa después de haber sido sometidos a una estimulación refulgente externa. El pigmento que impregna la superficie de los diferentes soportes se carga al absorber la energía lumínica, liberándola después de forma lenta y continuada emitiendo luz cuando el espacio queda a oscuras. Por esta razón, las diferentes piezas que componen la instalación que acoge la Cárcel Vieja, requieren que la iluminación se desarrolle gracias a un bucle de encendido y apagado de unos veinte segundos para que el efecto foto luminiscente adquiriera  forma y de sentido al resultado que se persigue", señala el autor.

Lo verdaderamente atractivo de ‘Amotinados', según apunta el artista, es que cada espectador podrá construir su propia magia entorno a los terrenos de ensoñación y misterio que haya pisado durante su visita.

Comisariada por Miriam Huéscar, la exposición podrá verse hasta el 19 de marzo de martes a sábado de 10:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, así como los domingos de 10:30 a 14:00 horas.

Para llegar a todos los públicos la muestra ofrece acceso a un contenido didáctico a través de un código QR situado en las cartelas que hay junta a las obras.

Biografía del autor

Lidó Rico Rico nació en Yecla. Inició estudios de Bellas Artes en la Universidad Politécnica de San Carlos de Valencia, graduándose en 1991 en la École Superiere du Beaux Arts du Paris.

En 1989 obtiene el primer Premio de Pintura Joven de Murcia. En 1992 fue seleccionado para realizar la escultura exterior del Pabellón de Murcia en la Exposición Universal de Sevilla.

En 1997 su obra fue seleccionada para el Salón Internacional de Artes Expresivas celebrado en Medellín, Colombia.

Recibió una Mención de Honor en la VI Bienal Internacional de Dibujo y Artes Gráficas, Györ. Hungría.

En 2005 fue seleccionado por el Ministerio de Asuntos Internacionales para representar a España en la XXIII Bienal de Alejandría en Egipto, donde obtuvo el Gran Premio.

Su firma ha aparecido en más de cien exposiciones y su obra se exhibe en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en diversas instituciones como la Colección Banco Español Madrid y en muchas otras colecciones públicas y privadas.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer