Murcia ganará 15.000 metros cuadrados de zonas peatonales gracias a la implantación de los proyectos de movilidad

Las avenidas de El Palmar, Ronda Norte y Miguel de Cervantes y la calle Floridablanca serán los viales en los que más se incrementará la superficie destinada al peatón

Los proyectos de movilidad que se están desarrollando en Murcia permitirán, además de mejorar la eficacia y puntualidad de los autobuses y taxis y garantizar la seguridad de ciclistas y usuarios de vehículos de movilidad personal, incrementar las zonas peatonales.

De este modo, gracias al desarrollo de estas actuaciones financiadas por los fondos NextGenerationEU, el municipio ganará más de 15.000 metros cuadrados de espacios destinados al peatón.

Así, gracias a la ampliación de aceras, las siguientes calles y avenidas verán ampliada la superficie peatonal:

Avda. Primero Mayo (El Palmar) 1.000 m2

Avda. El Palmar 2.400 m2

Avda. Ronda Norte 1.500 m2

Avda. Primo de Rivera 500 m2

Avda. Miguel de Cervantes 1.500 m2

Calle Mayor Espinardo 1.000 m2

Ronda de Levante 500 m2

Ronda de Garay 1.000 m2

Avda. Constitución y Gran Vía 500 m2

Avda. Teniente Flomesta 500 m2

Avda. de Canalejas 500 m2

Ctra de Alcantarilla 500 m2

Calle Floridablanca 1.800 m2

Calle Industria 300 m2

Avda. Pio Baroja 500 m2

Avda. Región Murciana 100 m2

Nodo Plza. Circular 300 m2

Nodo Floridablanca 600 m2

La concejal de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, ha insistido en que "estos proyectos de movilidad supondrán un importante beneficio para nuestro municipio ya no sólo porque se mejorará considerablemente el transporte público y la seguridad de los ciclistas, sino porque se crearán entornos más amables para el peatón".

Fructuoso ha añadido que "gracias a estas actuaciones se disminuirá la contaminación y los ruidos lo que repercutirá directamente en la salud de los murcianos y murcianas"

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales