El alcalde socialista levanta la ciudad para hacer carriles bus sin tener autobuses para circular

El conflicto con los conductores de los autobuses Coloraos, que el PSOE tiene la obligación de afrontar y solucionar, evidencia el caos de Serrano, que impone unas obras mientras es incapaz de asegurar que Murcia cuente con servicio de autobús

Las obras socialistas para construir carriles han despertado el clamor de vecinos, comerciantes y asociaciones y, al mismo tiempo, tiene desatendidos a los autobuses que prestan servicio en el casco urbano

El PP va a presentar una moción al Pleno para pedir una prórroga de los plazos de la UE para ejecutar las obras y garantizar así que se realice un proceso de participación vecinal real y efectivo que permita modificar los proyectos con las aportaciones realizadas

Rebeca Pérez: "El alcalde socialista pretende llenar la ciudad de carriles fantasmas, por los que no circularán autobuses si no soluciona el conflicto que tiene con los Coloraos y no pone en marcha un modelo de transporte serio y ambicioso, como el que elaboró el PP y el PSOE guardó en un cajón por sectarismo político"

La portavoz del Partido Popular de Murcia, Rebeca Pérez, ha lamentado esta mañana que el alcalde socialista esté levantando la ciudad desde hace dos meses para hacer carriles bus sin tener autobuses para circular por esas infraestructuras.

La portavoz del PP municipal ha explicado que el conflicto con los conductores de los autobuses Coloraos, que el PSOE tiene la obligación de afrontar y solucionar, evidencia el caos de Serrano, que impone unas obras mientras es incapaz de asegurar que Murcia cuente con servicio de autobús.

El Grupo Popular recuerda que las obras socialistas para construir carriles han despertado el clamor de vecinos, comerciantes y asociaciones y, al mismo tiempo, tiene desatendidos a los autobuses que prestan servicio en el casco urbano.

Al respecto, Rebeca Pérez ha manifestado que "el alcalde socialista pretende llenar la ciudad de carriles fantasmas, por los que no circularán autobuses si no soluciona el conflicto que tiene con los Coloraos y no pone en marcha un modelo de transporte serio y ambicioso, como el que elaboró el PP y el PSOE guardó en un cajón por sectarismo político".

Por otra parte, el PP va a presentar una moción al Pleno para pedir una prórroga de los plazos de la UE para ejecutar las obras y garantizar así que se realice un proceso de participación vecinal real y efectivo que permita modificar los proyectos con las aportaciones realizadas.

El PP reitera la necesidad de suspender las obras hasta que opinen los vecinos En la sesión plenaria, los populares también van a solicitar de forma expresa la suspensión de las obras y que el Ayuntamiento escuche a vecinos, comerciantes y asociaciones.

El PP pide al PSOE que habilite el mismo número de plazas de aparcamiento que va a eliminar con las obras de movilidad y que las disponga en la misma zona en la que se suprimen.

De igual forma, Rebeca Pérez insta a los socialistas a que, en las obras ya iniciadas, adopte cuantas medidas resulten necesarias para reducir los problemas a vecinos, comerciantes, trabajadores y visitantes, tomando en consideración las propuestas y alternativas que aporten los vecinos.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas