El gobierno sanchista condena a los murcianos a tener un AVE de segunda, mientras mejora el servicio en otras ciudades

El Ministerio del PSOE ignora las reiteradas peticiones que han trasladado los usuarios del AVE en Murcia, así como el tejido económico y empresarial del municipio, que reclama mejores horarios, más frecuencias y servicios directos con Madrid

Alicante y Albacete han estrenado esta semana nuevos servicios de bajo coste y cuentan con 17 expediciones diarias a Madrid, que serán 19 en junio, mientras tanto, los socialistas mantienen a Murcia con solo 4 servicios diarios que tardan más de 3 horas y llegan a parar en 6 estaciones intermedias

El PP exige a los socialistas que cesen su desprecio a los murcianos y habiliten servicios directos de AVE con Madrid, tripliquen las frecuencias diarias, rebajen el precio del billete e incluyan a Murcia en la red de ciudades que ofrece servicios de bajo coste

Antonio Navarro: “Los murcianos llevan 4 meses pidiendo mejoras en el servicio del AVE y la respuesta del alcalde socialista es un silencio injusto e injustificado. Los socialistas vuelven a tratar a Murcia como si fuera una ciudad de segunda categoría”

El Partido Popular de Murcia lamenta que el gobierno sanchista condena a los murcianos a tener un AVE de segunda, mientras mejora el servicio en otras ciudades.

El concejal del PP municipal Antonio Navarro ha denunciado que el ministerio del PSOE ignora las reiteradas peticiones que han trasladado los usuarios del AVE en Murcia, así como el tejido económico y empresarial, que reclama mejores horarios, más frecuencias y servicios directos con Madrid.

Al respecto, el edil Navarro ha explicado que Alicante y Albacete han estrenado esta semana nuevos servicios de bajo coste y cuentan con 17 expediciones diarias a Madrid, que serán 19 en junio, mientras tanto, los socialistas mantienen a Murcia con solo 4 servicios diarios que tardan más de 3 horas y llegan a parar en 6 estaciones intermedias (Orihuela, Elche, Alicante, Villena, Albacete y Cuenca).

Ante esta situación, el PP exige a los socialistas que cesen su desprecio a los murcianos y habiliten servicios directos de AVE con Madrid, tripliquen las frecuencias diarias, rebajen el precio del billete e incluyan a Murcia en la red de ciudades que ofrece servicios de bajo coste. En la actualidad, un billete de AVE en Murcia cuesta hasta 110 euros.

Antonio Navarro ha declarado que “los murcianos llevan 4 meses pidiendo mejoras en el servicio del AVE y la respuesta del alcalde socialista es un silencio injusto e injustificado. Los socialistas vuelven a tratar a Murcia como si fuera una ciudad de segunda categoría”.

Silencio cómplice y actitud dócil del alcalde socialista

El Grupo Popular considera que el gobierno socialista no puede permanecer por más tiempo impasible ante el clamor social existente en Murcia por el precario servicio de AVE existente en la actualidad.

Asimismo, el concejal Antonio Navarro ha exigido al alcalde socialista que “defienda los intereses de los murcianos y se plante ante el sanchismo. Le animamos a que pida a sus jefes de Madrid un AVE mejor para Murcia, acorde con el peso que tiene nuestro municipio en el conjunto España. Serrano y José Vélez son cómplices del maltrato ferroviario que sufre Murcia por culpa de las políticas del PSOE”.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas