Una placa en la Plaza Circular conmemora el lugar donde se ubicaba el primer campo de fútbol del Real Murcia

'La Torre de la Marquesa' fue el primer terreno de juego del club grana entre los años 1920 y 1924. La iniciativa cumple un acuerdo de Pleno aprobado por unanimidad

Una placa recuerda desde hoy en la Plaza Circular de Murcia el lugar junto donde se ubicaba el primer campo de fútbol del Real Murcia. A su descubrimiento ha asistido este martes el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, en compañía de Felipe Moreno, presidente del Real Murcia; de Pedro León, capitán del equipo; de consejeros delegados y de miembros de la comisión histórica del club. La instalación de esta placa da por cumplido un acuerdo de Pleno aprobado por unanimidad.

A lo largo de su casi centenaria historia, el Real Murcia ha jugado como equipo local en tres campos de fútbol diferentes: La Torre de la Marquesa (1920-1924), La Condomina (1924-2006) y La Nueva Condomina (desde 2006 en adelante). El campo de fútbol de La Torre de la Marquesa, ubicado junto a la hoy Plaza Circular, fue inaugurado el  27 de enero de 1918.

En la moción para instalar esta placa se relataba lo contado por varios autores como Juan Antonio Garre, haciendo mención a "aquel pequeño terreno de tierra, en el que crecía descontroladamente la hierba". En él el Real Murcia, entonces denominado R. Levante FC, disputó el 28 de marzo de 1920 el primer encuentro de su casi centenaria historia ante el Cartagena FC. "También en aquel lugar jugó su primer encuentro de competición oficial, un partido del Campeonato Regional de Levante ante el Club Deportivo Albacetense que se celebró el 12 de diciembre de 1920, y allí disputó el primer partido internacional de su historia, el 10 de mayo1923 ante el FC Nuremberg".

"Los únicos recuerdos que quedan del campo de La Torre de la Marquesa son un puñado de fotografías y el balón que se utilizó en el partido de inauguración que ha sido conservado durante estos cien años por la familia Guillamón. La mayor parte de vivencias y anécdotas con los que cientos de murcianos aprendieron a amar a un equipo de fútbol han quedado sepultadas en el olvido con el discurrir del tiempo. Más que un campo de fútbol, La Torre de la Marquesa fue símbolo para el murcianismo", contaba Juan Antonio Garre.

Un siglo después, la zona sur de aquel terreno está ocupada por la Plaza Circular, lugar escogido precisamente por los murcianistas se para festejar los ascensos de su equipo.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas