Aprobada una subvención de 25.000 euros destinada a la Fundación Pupaclown para el desarrollo de su proyecto social y educativo durante 2023

Hasta finales de año, esta asociación sin ánimo de lucro, tiene previsto completar hasta un total de 100 actividades culturales relacionadas con las artes escénicas a las que se prevé que asistan más de 20.000 personas

El Ayuntamiento de Murcia ha aprobado en Junta de Gobierne la concesión de una subvención directa de 25.000 euros a la Fundación Pupaclown de Murcia como colaboración para el desarrollo de las actividades previstas en su proyecto social y educativo. El periodo de ejecución de las actividades objeto de la subvención abarca hasta el 31 de diciembre de 2023.

El Centro Escénico Pupaclown, gestionado por la Fundación Pupaclown, abrió sus puertas en 2010, con la filosofía de hacer llegar a la sociedad de los beneficios de las artes escénicas, en un local construido sin barreras arquitectónicas ni técnicas.

Sus contenidos están abiertos a todas las iniciativas ligadas al desarrollo integral de las personas, con especial cuidado de los más pequeños y de los colectivos más desfavorecidos o que puedan encontrarse en riesgo de exclusión.

En el año 2017 fue galardonado con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) por «la labor realizada en la fundación de un espacio de exhibición, creación y formación que favorece la inclusión, la diversidad y la convivencia para niños y jóvenes».

Desde su inauguración ha recibido más de 220.000 espectadores. Convirtiéndose, gracias a su variada programación y precio asequible, en un espacio escénico de referencia para padres, madres, educadores, maestros/as, profesionales de las artes y como no, para los niños/as de toda la Región.

La programación anual del Centro Escénico Pupaclown consta de diferentes espectáculos de teatro, clown, danza, títeres, circo, música o magia y talleres infantiles, juveniles y para compartir nuevas experiencias en familia. También, cuenta con talleres para profesionales. Estas actividades se reparten entre cuatro programaciones con el siguiente calendario previsto:

- Programación de Primavera. Con campaña escolar y familiar. Los meses de febrero a abril.

- XI Festival de Circo "Carpa de Acogida" donde habrá actuaciones circenses, además de diferentes talleres relacionados con las artes circenses y la exclusión social. Durante los meses de septiembre y octubre.

- XIV Festival de Artes Escénicas para la Infancia. Con Programación escolar y Familiar. Además se realizarán talleres y conferencias relacionadas con las artes escénicas, la discapacidad y la exclusión social. Durante los meses de octubre a diciembre.

- Programación de Navidad. Programación Familiar en diciembre y enero.

Hasta finales de año, esta asociación sin ánimo de lucro, tiene previsto completar hasta un total de 100 actividades culturales relacionadas con las artes escénicas a las que se prevé que asistan más de 20.000 personas.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos