Elvira Medina denuncia que los árboles arrancados por las obras de movilidad están abandonados en un solar

La candidata de Podemos, Izquierda Unida-Verdes y Alianza Verde ha localizado los árboles en las antiguas instalaciones de Vera Meseguer y carga contra Serrano, que "prometió trasplantar los árboles y los ha dejado tirados, condenados a morir"

El Ayuntamiento ha dejado a su suerte en un solar a las afueras de Murcia gran parte de los árboles de gran porte que ha talado con la excusa de las obras de movilidad. "Nos prometieron que los árboles arrancados iban a ser trasplantados explicaba esta mañana Elvira Medina, candidata de Podemos, Izquierda Unida Verdes y Alianza Verde a la Alcaldía-, pero aquí están, condenados a muerte".

John David Babyack, por su parte afirmaba que "el 'arboricidio' se ha consumado". "El destino final de estos árboles han sido las antiguas instalaciones de Vera Meseguer continuaba-, donde se han dejado, secándose al sol hasta que mueran".

"Serrano nos mintió, y hoy mismo debería dar explicaciones", declaraba Medina en referencia a las promesas que el gobierno municipal de que los árboles arrancados serían replantados. Según ella, "el Alcalde los ha abandonado a su suerte y no los replantará". Desde la coalición que lidera se viene denunciando desde hace semanas el 'arboricidio' que ha protagonizado la motosierra de Serrano, con capítulos desoladores como la tala de la mayoría de árboles de la calle Industria. Podemos, Izquierda Unida Verdes y Alianza Verde han reiterado que Murcia, una ciudad particularmente azotada por el cambio climático, no se puede permitir el lujo de prescindir de ningún árbol.

"Nosotras lo tuvimos claro desde el primer momento continuaba Medina-, eran las obras de movilidad las que tenían que adaptarse a los árboles, y no al revés. Esto demuestra que teníamos razón".

Noticias de Murcia

La jornada del jueves 24 de abril arrancará por la mañana con la decoración de carrozas en enclaves históricos, culminando con un desfile que exaltará los símbolos de la ciudad entre pétalos, música en directo y un homenaje visual

Una vez se culminen todas las fases de instalación en la ETAP de Contraparada, el número total de placas solares serán 820 y producirán un total de 750.000 kWh anuales, suponiendo un importante ahorro energético

Ainhoa Sánchez: ""Un evento que salva librerías y proyecta el municipio merece apoyo real, no recortes""