Manual para la gestión de las redes sociales municipales, una guía elaborada por los investigadores de la UMU para mejorar la comunicación gubernamental

El grupo de transferencia de la UMU Laboratorio de Comunicación Política y la Dirección General de Administración Local de la CARM han desarrollado el primer estudio sobre la comunicación gubernamental digital en el sector público local

La administración pública está condenada a entenderse con los nuevos medios de comunicación digitales, adaptándose a su forma de transmitir los mensajes y acercando la política a un país que pasa casi 2 horas diarias inmerso en el mundo virtual. El grupo de transferencia Laboratorio de Comunicación Política de la Universidad de Murcia (UMU) publica su Manual para la gestión de las redes sociales municipales a partir de un estudio desarrollado en colaboración con la Dirección General de Administración Local de la CARM.

Las principales conclusiones del estudio señalan que las redes sociales de los ayuntamientos no consiguen convertirse en un medio para la interacción y se usan comúnmente como "tablón de anuncios digital" unidireccional, pero un reel de Instagram genera más visualizaciones y likes que cualquier cartel en la parada de autobuses del barrio. Los followers valoran, sobre todo, el contenido, la cercanía y la divulgación más allá de un rutinario comunicado. Los investigadores de la UMU resaltan que en las redes sociales gubernamentales tienen que desarrollarse un diálogo horizontal y participativo y, a la vez, servir como instrumento para la prestación de servicios y para el refuerzo de la credibilidad y la legitimidad de los gobiernos.

Recibir información municipal puede despertar el interés y la implicación de los vecinos del municipio por la política local gracias a su capacidad de llegar al público joven, más distanciado de la tradicional comunicación gubernamental. La bidireccionalidad y la profesionalización del perfil de los gestores de redes son dos de los retos para los perfiles de los alcaldes y partidos políticos locales que ayuda a proyectar una buena imagen más allá del término municipal de un pueblo o ciudad.

Un manual para los 45 ayuntamientos

Durante varios meses, los investigadores de la UMU han analizado y evaluado la actividad de los 45 ayuntamientos y de sus alcaldes en Twitter y Facebook para elaborar su Manual para la gestión de las redes sociales municipales. La metodología utilizada ha incorporado técnicas de Big Data, el análisis del contenido de centenares de publicaciones y entrevistas con los responsables de redes de todos los ayuntamientos.

Los resultados de este estudio y el Manual han sido publicados por la prestigiosa editorial Tirant lo Blanch, gracias a la colaboración de la Cátedra de Políticas Públicas.

Noticias de Murcia

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género

El evento, abierto a toda la sociedad, se celebrará el domingo 25 de mayo en Murcia y destinará toda la recaudación a la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia

El estudio analiza 38 recursos turísticos del municipio, entre los que se cuentan museos, salas de exposiciones y edificios religiosos e históricos