El Ayuntamiento paraliza las obras de movilidad en Espinardo para reducir las emisiones contaminantes en el municipio

Todas las actuaciones que ejecutará el Consistorio permitirán rebajar en un 5% las emisiones de CO2 a la atmósfera en Murcia

El Ayuntamiento de Murcia ha paralizado la ejecución de las obras de movilidad en el barrio de Espinardo para reducir las emisiones contaminantes en el municipio.

Este es uno de los asuntos que se ha abordado esta tarde durante la reunión de trabajo que el alcalde, José Ballesta, ha mantenido con vecinos y comerciantes de Espinardo. Al encuentro también han asistido los concejales de Movilidad, Desarrollo Urbano y Gobierno Abierto, José Francisco Muñoz, José Guillén y Mercedes Bernabé.

El primer edil ha indicado que todas las actuaciones que ejecutará el Consistorio permitirán rebajar en un 5% las emisiones de CO2 a la atmósfera en Murcia.

En la misma línea, José Ballesta ha explicado que "todas las medidas que adoptaremos tienen como objetivo reducir la contaminación. No existe una única fórmula para lograrlo".

De esta manera, las modificaciones previstas en Espinardo persiguen favorecer la fluidez del tráfico y reducir la posibilidad de que se produzcan atascos, por ello, la calle Mayor se mantendrá como está, con un carril por sentido, en lugar de doblar los carriles, eliminar decenas de árboles y suprimir aceras, como recogían las actuaciones anteriormente planteadas.

El Ejecutivo local aprovechará la suspensión de las obras en la calle Mayor y la avenida Teniente Montesinos para aplicar medidas tendentes a fomentar la vida social y comercial de Espinardo, apostando por la ampliación de aceras y la plantación de árboles para lograr un entorno más natural y menos contaminado.

Las actuaciones que va a desarrollar el Consistorio murciano evitarán la tala de una veintena de árboles en Espinardo, cuya eliminación sí estaba prevista con el anterior plan de movilidad.

En concreto, la avenida Montesinos contará con más arbolado, nuevas aceras y plazas de aparcamiento, en el entorno del colegio San José.

El Consistorio abrirá un proceso de participación, reflexión y análisis para decidir, desde el rigor técnico, las mejoras a aplicar para lograr que Espinardo avance de forma global.

En la reunión mantenida por el alcalde con vecinos y comerciantes también se ha valorado la aplicación de las siguientes medidas:

Por lo tanto, el objetivo del Ayuntamiento es mejorar Espinardo y superar las problemáticas suscitadas en el barrio por la ejecución del plan de movilidad que se ha estado desarrollando durante los últimos meses.

Las actuaciones previstas en Espinardo van en consonancia con la decisión adoptada por el Equipo de Gobierno de abrir al tráfico el Puente Viejo de Murcia, lo que favorecerá la fluidez de la circulación y reducirá la posibilidad de que se generen atascos, algo que rebajará las emisiones contaminantes.

La apuesta del Equipo de Gobierno consiste en crear nuevas oportunidades a partir de la suspensión de las obras, aprovechando el nuevo escenario que se abre y que posibilita atender mejoras y propuestas trasladadas por vecinos y comerciantes.

Por otra parte, el Consistorio también articulará la solución urbanística necesaria para solventar los problemas de acceso que presenta la urbanización Joven Futura, cuestión trasladada por los vecinos de esta zona y que el Ayuntamiento estudiará para impulsar una solución definitiva.

Dentro del análisis global de Espinardo que va a desarrollar el equipo municipal, la plantación de nuevo arbolado, ampliación de aceras y creación de plazas de aparcamiento centrarán las actuaciones, aunque también se adoptarán otras medidas para impulsar la dinamización y agilización de los tejidos social y económico del barrio y reducir la contaminación en sus calles. 

Noticias de Murcia

La investigadora de la UCAM Lakshmi Jeevithan colabora con científicos de China para analizar su efecto en la regeneración y reparación de tejidos

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa